El segmento de plata: Van a por nosotros. Por Manuel Montes Cleries

Van a por nosotros

«Parece ser que los “cibercacos” han encontrado un excelente caldo de cultivos en los integrantes del segmento de plata»

Cada día, al abrir el correo o conectar el WhatsApp, me encuentro con un intento de sustraerme mis datos, entrar en mi cuenta bancaria, obligarme a cambiar de compañía de luz, gas o telefónica, recordarme que tengo un paquete pendiente, cambiarme las conducciones de gas, “regalarme” un seguro de vida o de muerte, etc. En una palabra: timarme.

 

Lo último que he recibido ha sido un mensaje de un “hijo mío” en el que me cuenta una triste historia de teléfono móvil mojado y la imperiosa necesidad de que le llame a un misterioso número. Este debe ser el timo de moda, dado que lo he recibido en dos ocasiones en menos de una semana.

 

No entiendo como en un país en el que nos tienen controlados todos los movimientos personales y económicos, las autoridades correspondientes no ponen fin a estas actividades fraudulentas que nos obligan a hacer caso omiso de cuantas preguntas, insinuaciones y deseos nos llegan a través de las redes.

 

En lo que va de año me “han requerido para diversas gestiones” desde la Policía Nacional, Hacienda, diversos bancos e inversores, toda una pléyade de señoritas de muy buen ver totalmente prendadas de mis encantos, millonarios extranjeros que han decidido dejarme su fortuna para que yo la administre, etc.

 

Ahora mismo, mientras escribo esta reflexión, acabo de recibir un mensaje chollo: “CONSIGUE UN SEGUNDO SALARIO. Invierte ahora 250 euros en Amazon Stock y recibirás un segundo salario de 1.500 euros CADA MES”. Me apresuraré a estudiar el tema.

 

En fin. Ellos se lo pierden. Conmigo que no cuenten para nada. Me he convertido en un negacionista de las compras por catalogo y de cualquier tipo de negociación en la que mi interlocutor no esté presente. Que se vayan a hacer puñetas los timadores. Estoy convencido de que van a por nosotros.

Manuel Montes Cleries

Soy un apasionado del periodismo y de la comunicación en general. Al estar jubilado tengo todo el tiempo del mundo para ponerme a redactar mis experiencias y mis opiniones sobre un mundo del que me considero un espectador interesado. Me siento más cómodo entre las buenas noticias y en las que se refieren al mundo de los mayores que vivo en plenitud. Me gusta hacer hincapié en el campo de los valores, especialmente el de la familia como escuela de aprendizaje. Mi formación académica pasa por el Peritaje y el Profesorado Mercantil, Licenciatura en Comunicación Audiovisial y doctorado en Periodismo. Llevo muchos años en la radio y la televisión locales haciendo programas sobre la solidaridad. Si quieren saber algo más sobre mi persona lo pueden ver en mi página de face-book y en mi blog “Periodista a los sesenta”.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: