No sé si se puede decir en mi caso eso de viejo que se cura cien años dura, pero por lo menos sirve de consuelo.
Las elecciones, una alegría más para mi cuerpo mayor e insano, pero viejo no. Por Rodolfo Arévalo

www.lapaseata.net
No sé si se puede decir en mi caso eso de viejo que se cura cien años dura, pero por lo menos sirve de consuelo.
Creo que no se puede denominar de otra manera la decisión que he tomado en el día de hoy producto de la pérdida de mi sentido común.
Lo que está en juego y lo que peligra es la Soberanía Nacional y la ligazón entre todos nosotros que es la atacada lengua española
Ni siendo político, que no lo soy, me daría un fotogénico pico con nada que raspe sea del género que sea, por muchos votos que supusiera el salivazo.
Larga es la lista de purgados en Sumar. – ¡Eso es restar, no sumar! – Relaja Pablito, que aún te delatamos y vas al trullo… – ¡¿Tú también Belarrra?!
El relato del #PSOETA se cae por su propio peso. Ya hemos tenido 5 largos años para sufrirlo, así que: Sánchez, que te vote Txapote.
Hemos llegado al viernes y os traigo «La fe en la sombra de la duda» una obra de pintura que podrá hacer que la dediquéis unos minutos.
La vuelta al mundo en un dedal. Capítulo 30: El contrasentido de Sánchez el candidato, tan crispado como narcisamente sobrado
Dos grandes santos y sabios de la Humanidad. Felicidades a todos los Pedros y Pablos…y que lean y aprendan de sus palabras
Siendo Vox el tercer partido, llama la atención lo poco que sus dirigentes aparecen en los medios y especialmente en los públicos.
La amistad está por encima de lo que cada uno pensamos ideológicamente pues la política no es un freno para ser amigos.
Sánchez no ganará y Feijoó se comerá el marrón. Lo pasó bomba gastando y mintiendo por doquier. – ¡Bego, que nos quiten lo bailao!
El socialista de turno ha contestado en el programa de Ferreras: “que se la pela”. Es decir; se la pela el cumplimiento de la normativa vigente en cuestión de las banderas.
Jueves y tengo el honor de compartir este saludo de la mañana con María Victoria Bautista Vida y la obra «La creación de la televisión».