Esta mañana en la sala de espera del ambulatorio, he ojeado un atrasado número de El País Semanal, y me he topado con un artículo de Javier Marías que revela su personalidad poco afín a España.
¿Habría servido de algo una mayoría absoluta del PP con Rajoy a la cabeza?… ¡de nada!, de hecho no aspiraba a ello en diciembre ni en junio. Ya hemos tenido cuatro años de mentiras, engaño y corrupción, a parte de incumplimiento de programa y promesas electorales a tutiplén que todos conocemos y que no voy a reiterar de nuevo para no aburrir.
«El pobrecito draculín»
¿Gobernar en minoría o gran coalición?… ¿Para qué? Para seguir manteniendo las leyes ideológicas del PSOE… aborto… desmemoria histórica… excarcelación de asesinos, etarras y violadores al amparo de una falsa jurisdicción europea… saqueo del Archivo de Salamanca… y pactar con los que aspiran a destruir España o a reformar, a nuestra espalda, la Constitución española olvidando al Pueblo Español único depositario de la Soberanía Nacional.
Cómo es posible que Rajoy, mientras dilapida y ha dilapidado el capital humano de su partido, sin nadie que abra el pico, se mantenga en continua genuflexión ante separatistas y antiespañoles.
Zocta. Solo en la tierra se puede se extraterrestre
Una mayoría absoluta… ¿para qué? Para acabar con un sistema electoral que premia a los separatistas sin que otras fuerzas con mas votos y repartidas por todo el territorio nacional no saquen ni un escaño. Para acabar con el sistema corrupto de las autonomías que rompe con la libertad e igualdad de los españoles.
Recuperación de competencias por el estado que jamás debieron cederse. Independencia judicial para que los políticos no nombren a los jueces. Acabar con los tribunales superiores de justicia de las autonomías. Acabar con las duplicidades con el desmán de cuerpos policiales y con la única competencia de Guardia Civil y Policía Nacional en la defensa del estado.
Mi marido no funciona
Y para terminar… defender a España desde nuestras propias instituciones y tribunales… déjense de mamarrachadas de «más Europa» creyendo salvar a España con su disolución en Europa… ¡Señores políticos un poco de decencia! ¡Y menos películas que ya no nos permiten reír!
Nadie podía imaginar el júbilo que la inmensa mayoría de los españoles sintió el 14 de Abril de 1931. Las vetustas fotos indican una alegría desbordante. Nadie dudaría del deseo por la nueva II República Española. Pero la realidad fue bien diferente en términos absolutos, y su total fracaso lo ratifica.
En España es un riesgo que un músico se declare del PP, no hace falta haber leído a Antonio Gramsci para saber qué es la hegemonía cultural y cómo la izquierda tiene amordazada a la casta artística
En este momento en el que están en el candelero personas que han ejercido el cargo ministerial en el ramo de la Defensa creo que es interesante traer a la luz este documento que no es nuevo, pero que a pesar de su antigüedad cobra una rabiosas actualidad ahora que se ha removido tristemente el tema de los militares muertos en acto de servicio
Ahora viene una parte que conozco bien, pues la he vivido. Es cierto que en la España de los sesenta e inicio de los setenta, parte de la sociedad, seguía anclada todavía en rencores posguerra civil. Esto era normal dado que, todavía los recuerdos estaban cerca y, los mayores que la habían vivido no eran demasiado viejos. Aunque, si lo vemos desde una perspectiva civil, el desarrollo de España en los 60 nos hizo entrar en un país moderno
En los años 50, ya habían pasado once años desde la guerra civil, mis padres, que durante ella, eran todavía niños, solo habían vivido desde la lejanía, que dan la inocencia y los mundos mágicos, las tragedias mas o menos cercanas de los demás. Lo que si vieron los dos y eso les marcó sus recuerdos, fueron muchos muertos en la cunetas, y aunque los adultos, trataran de ocultarlos a su vista era, a veces imposible
En la entrega anterior a esta reflexión, hablé acerca de la familia de mi madre y la guerra civil desde el lado Republicano. Hoy haré lo mismo pero desde el lado de la familia de mi padre y el lado denominado Nacional. A mi abuelo, le pilló la contienda ya a una edad madura. Mi abuelo paterno, había nacido en un pueblecito de Almería llamado Adra. Mi Bisabuelo, no era mas que un humilde jornalero, que esperaba peonadas en la plaza del pueblo, para mantener a su familia
El último resultado electoral por el que Rajoy gobierna en minoría deja al descubierto las cartas con las que los políticos juegan al Póker del poder y esto lo agradecemos todos, pero muchos olvidan que en esta partida que disfrutan los tahúres de la política falta al menos una ronda mas para completar las “manos” y para la que los poderosos se guardan, sin duda, algunos ases escondidos en la manga. Se trata de la ronda de los presupuestos generales del Estado-
Mucha gente se queja, del deterioro de la seguridad. Generalmente acusan a jueces y policías, de no hacer bien su trabajo. Falsa conclusión. La policía y también los jueces, no hacen ni mas ni menos que cumplir las normas y leyes que los políticos elaboran en el Congreso de los Diputados
Pujol el ex honorable y hoy un sinvergüenza, es el padre de la patria catalana, ese galimatías falsario y perverso. Les tendría que dar asco tener ese padre de la patria
Doña Susana lo ha repetido por activa, por pasiva, con acompañamiento de piano y por soleá: Zapatero encarnó el cambio que España necesitaba. Y desde entonces hemos visto a concejales socialistas vomitando democracia en Badalona, en Alsasua
estoy empezando a estar, para ser fino, hasta las GÓNADAS de que parte de estos señores, que por la santísima voluntad de los Españoles, pueblan y aposentan sus posaderas en los sillones del Parlamento, casi siempre los eternos inconformistas de izquierda, no hagan nada mas que tocarse y tocarse las susodichas glándulas
Esta posología contiene antibióticos capaces de combatir la angustia existencial, el boinismo, el txapelismo y la barretinitis.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.