Domingo y os traigo la obra titulada El caminante sobre el mar de nubes que seguramente conoceréis del pintor Caspar David Friedrich.
La Pintura de los días por Mila Soyyo. Hoy, el caminante sobre el mar de nubes

www.lapaseata.net
Domingo y os traigo la obra titulada El caminante sobre el mar de nubes que seguramente conoceréis del pintor Caspar David Friedrich.
Lunes, os traigo una pintura del pintor cordobés Julio Romero de Torres expuesta en el Museo de Córdoba titulada Ángeles y Fuensanta.
Miércoles, adentrándonos a fondo ya en la Navidad, os traigo la obra Regreso a casa, de un pintor cuyo origen fue humilde.
A petición de Adolfo Fernández, el título que se puso fue La factura de la luz, así que despejo mi mente y voy a añadir dos obras más.
El comienzo de la mañana de este martes, llega con una obra de estilo Rococó, rozando el romanticismo. El columpio de Jean-Honoré Fragonard.
Una vez muerto, su obra alcanza valor, ya que Friedrich había descubierto lo trágico del paisaje. “El mar helado”.
El título alude a la tradición que atribuía en la tempestad el efecto más destructivo. En Rusia, la consideran la gran pintura. La novena ola.
Miércoles y una pintura marcada en un contexto histórico: El beso, de Francesco Hayez. 1859. Óleo sobre lienzo de 112 x 88 cm. Pinacoteca de Brera en Milán.
Abrimos el martes con una obra verdaderamente bonita. “Catedral de Salisbury desde Meadows”. Óleo sobre lienzo. Colección Lord Ashton of Hyde.
Comenzamos el domingo, con una obra inspiradora y romántica: “Dido construye Cartago” del maestro Joseph Mallord William Turner
Comienza la semana con una obra de Federico Madrazo, “Amalia de Llano y Dotres , condesa de Vilches”. Óleo sobre lienzo
Nacido en Leeds, el 6 de Septiembre de 1836, hijo de un expolicía, John Atkinson Grimshaw no estudió pintura
Clávame un alfiler para que despierte de este sueño dulce y ámame sin más
Regálame un cuento en el que la risa explote con carcajadas de sueños y en el que no exista la palabra fin