El cuarteto PaGaGnini, auténticos diablos

El cuarteto PaGaGnini (Eduardo Ortega, Gartxot Ortiz, Fernando Clemente y Ara Malikian) son unos auténticos diablos, únicos. Maestros del violín, del violonchelo, y del sentido de las tablas y el espectáculo.

Ara Malikian, su primer violinista, libanés de origen armenio que lleva diez años mostrando al mundo su virtuosismo desde Madrid, declaraba el otro día a la prensa que en «los conservatorios se aprende música pero no a mover los pies, y los músicos acaban anclados al suelo y tiesos, y que solo junto a los actores se aprende que el escenario, aunque sea musical, exige la puesta en escena: la actuación». Y esta es precisamente la esencia de su último espectáculo que se representa en el teatro Calderón hasta finales del mes de Marzo.

PaGaGnini es una obra gestual y musical, sin palabras y con sentido del humor. Los músicos, y actores, revisan a Mozart, Pachelbel, Chopin, Boccherini, Falla, Sarasate y acaban su interpretación con el Capricho 24 de Paganini, el último que escribió el mito del violín antes de morir. Una de las obras de mas difícil ejecución para los interpretes del violín que los cuatro PaGaGnini ejecutan, no solo a la perfección, sino que además enriquecen con un guiño cómplice a la historia y mitología musical. Porque su espectáculo, en su primera lectura, no solo acerca al gran público a la música clásica sino que posee otras de más calado y profundidad. Y es que solo los virtuosos son capaces de parodiar su propia arte. Vivan los músicos.

 

 

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Que sean bienvenidas todas las maneras de dar a conocer la música culta. Sobre todo, en un país donde sólo asiste a conciertos de música clásica el 8,4% del personal; y, va a la ópera el insignificante porcentaje del 2,8 (según datos del Anuario de Estadísticas Culturales 2010 del Ministerio de Cultura). En Majadahonda, donde vivo, el Ayuntamiento gasta más en plantas y flores (191.775 €, sin IVA, año 2010, aquí no entran los gastos de jardinería que es otro apartado) que en cultura. Eso sí, muchos vecinos dicen: ¡Hay qué ver lo bonito que está el pueblo! Hala, y a seguir votando a los de siempre. Así que bien hallado seas Malikian, con tu cuarteto de cuerda, para echar un poco de agua fresca sobre este llano en llamas (con permiso del maestro Rulfo), sobre este páramo que es nuestra España musical.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: