Informaciones bala y titulares cañón. Esto es lo que leo en la prensa, veo en los informativos y oigo en la radio. Frases bien construidas, algunas incluso de talento, con una sola finalidad: disparar a la línea de flotación del enemigo. Me da la impresión que nunca como ahora los periodistas se han convertido en la primera línea de ataque de la clase política. Y es que es difícil no ver claros sesgos de intencionalidad en las primicias. Aunque al menos así nos vamos enterando de cómo va nuestro estado del bienestar y, sobre todo, de los sucios avatares del bienestar del estado.
Ahí esta por ejemplo la foto oficial de Montilla: Gracias a la munición periodística conocemos que costó algo más de 7.000 euros. Además, por los efectos colaterales de la polémica que la información ha suscitado, los españoles sabemos que el Gabinete de Prensa del «expresidente gastón» asegura que el precio es el del mercado. La fotógrafa autora María Espeus es una artista, tiene un caché profesional y todo esto hay que pagarlo. Bien. De acuerdo.
Pero es que también conocimos en el 2009 que el Plan E de Rodríguez Zapatero supuso un gasto de 46 millones de euros solamente en carteles publicitarios para los 30,000 proyectos subvencionados con miles de millones, que de esta manera salieron aún más caros gracias a este despilfarro publicitario. Y seguro que el precio de los carteles fue el coste del mercado.
El lector interesado encontrará en esta documentada información la lista completa de los gastos que ha generado nuestro estado del bienestar desde el año 2005, cuando el presidente, ahora prisionero de los suyos en Moncloa, sin pase pernocta, decidió pasar el veraneo en la residencia oficial de La Mareta en Lanzarote. La decisión costó 271.000 euros en concepto de reformas. Precio de mercado.
Lo que me extraña es que el expresidente Barreda afirme hoy que no asistirá de inmediato a la entrega de poderes en Castilla La mancha porque considera desleales las declaraciones de Cospedal que ha dicho que hay un montón de facturas impagadas en los cajones.
Y es que dan miedo. Nuestros políticos dan miedo. Gastan a precio de mercado, se endeudan a terceros, para su bienestar y por sus motivaciones ideológicas. Luego le dan la vuelta a la frase y hablan del estado del bienestar, pero olvidan, que todos, cuando vamos al mercado, miramos los precios, hacemos cuentas y llevamos para casa los productos que podemos pagar.
Hoy como nunca son necesarias realistas auditorías en todas las parcelas del estado, cambien o no, de color político por el resultado de las últimas elecciones. Y deberían existir consecuencias jurídicas, reparaciones morales. Es el dinero de todos.
[…] El bienestar del estado y el precio del mercado « La paseata ahora-prisionero, esta-documentada, estado-del, generado-nuestro, lector-interesado, […]
Lo malo, Manolo, es que no hay donde echar la vista. Hablo de memoria, pero me parece que Esperanza Aguirre se ha gastado durante la legislatura 700 millones de euros en propaganda institucional. Da escalofrío. Y la deuda de Gallardón en Madrid es colosal. Y en Murcia y Valencia también tiran gustosos con pólvora real. Quiero decir que no es solo Andalucía y Castilla la Mancha, que no son solo los socialistas. ¿Dónde agarrarse? Bueno, UPyD todavía no ha tenido ocasión de decepcionarnos. No es mucho, pero menos da una piedra, un Rubalcaba o una Cospedal, la multisueldos.
Querido maestro: Leyendo a otro maestro me he acordado de tí, pincha y sabrás la respuesta. Abrazos.
A sangre y fuego