La supuesta legalidad catalana solo tiene ojos para su proceso soberanista y se burla de la ley de todos

Así, con dos conceptos, define el mesías catalán su proceso soberanista: Legalidad catalana. Y lo demás se la refanfinfla.

Y desde esa premisa falsa elabora logaritmos mentales y con el lógico desvarío,  alienta,  desde dentro del propio estado, al incumplimiento de la primera Ley española, la Constitución de 1978.

Está claro que dos generaciones de españoles catalanes, insisto en la redundancia, ya han pasado por la batidora mental de la inmersión y los planes de alquimia social elaborado por Jordi Pujol en 1989. Se trata de esos seres que, con toda su alma y razonamientos, exponen cómo, cuándo, dónde y el porqué España les roba. Son humanos que creen ver una señal del cielo independentista en el hecho «irrefutable y científico» de que el hijo de Messi haya nacido a las 17,14, y en definitiva, que Cristobal Colón y Miguel de Cervantes nacieron en su nación de cuento, porque así se lo cuentan sus historiadores, sus periodistas, sus líderes y profesores subvencionados. Y ese es el principal problema, quizás ya irresoluble.

Ante tamaño propósito social de proyección al caos elaborado por CIU, esta semana comienza con la primera reacción civil nacionalista en forma de dos manifiestos de intelectuales. Uno elaborado por Nicolás Redondo, ya firmado por  pensadores y periodistas, expuesto desde el periódico El mundo y el blog de Santiago González y otro elaborado por Miguel Ángel Aguilar, mas federalista, del gusto asimétrico de ese PSOE que no sabe por donde tirar en esta merdé a la que merced al contador de nubes y sus derivas alquimistas nos ha llevado la izquierda exquisita. Este manifiesto por cierto y como es lógico tiene su muelle en el periódico El País.

Movimiento de alfiles ya por tanto en esta pánica situación política que vive España en la que casi todos, por ahora, hablan de su bandera mientras en lo que realmente piensan es en su cartera, porque no se trata de la independencia, ni tan siquiera de la política, de lo que realmente se trata es de la esclavitud de las conciencias.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Os estais poniendo muy nerviosos. Se os va el socio capitalista.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: