En el funeral de Margaret Thatcher

funeral de Margaret Thatcher El primer ministro conservado, el señor Cameron acaba de decir  hoy en el inicio del Funeral oficial, con honores militares, de Margaret Thatcher que, en la actualidad «ya todos somos un poco thatcherianos».

Yo lo soy desde 1988. El año en que esta mujer para la historia respondió en el Parlamento Británico «Yo he disparado» ante las interpelaciones de sus adversarios políticas por los tres terroristas del IRA abatidos por el SAS en Gibraltar el seis de marzo de aquel año.

En la actualidad hay muchos vecinos europeos que no quieren asumir, quizás por su buenismo ideológico y la supuesta superioridad moral de la trasnochada izquierda, que por cierto, en nuestro país ha desempeñado con galones, el impresentable contador de nubes Zapatero, que en esencia, sin aspavientos y con la lógica de la supervivencia, los estados democráticos están en guerra contra el terrorismo internacional. Una guerra no declarada en los documentos encuadernados para los anaqueles públicos pero que se lleva una proporción de los presupuestos oficiales para pagar a los profesionales que luchan en primera línea. Que luchan y que deben matar si viene al caso, cuando localizan a seres dispuestos y pertrechados para hacer estallar sus bombas terroristas.

Esta noche habrá  una ceremonia privada para la cremación del cuerpo del ex primera ministra británica. Quedan para los siglos venideros su fuerza, sinceridad y un millón de anécdotas y frases- Quiero dejar en esta paseata de hoy una que ha pasado sin pena ni gloria pero que expresa a la perfección los peligros del silencio al, que por ejemplo, nos tiene tan acostumbrados nuestro Rajoy el Mudito:

«Estar en medio de la carretera es muy peligroso; te atropella el tráfico de ambos sentidos».

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Hola
    Es interesante el blog. Algunos articulos no me
    convencen tanto, en cualquier caso, la mayoría son bastante
    buenos.
    😉

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: