Las ilustraciones de Rafa: El Cine Español, qué grande era!

Qué grande era el cine español

«Lo más visto del cine español es la gala en la que se entregan esos premios que poblarían los peores sueños de Goya. Y no ha lugar a la consolación porque la charanga es retransmitida por la televisión pública que sufragan los contribuyentes para satisfacción onanista de los cómicos de la legua.

Si el aburrimiento matara (que mata) la gala sería más letal que el cólera morbo y es la prueba de Dios de que si no saben resolver con ingenio un par de horas de entretenimiento festivo ¿cómo van a evitar la estampida de cinéfilos de las salas de proyección? Tal es su falta de seriedad que el presentador atribuye la serie «James Bond» al cine americano cuando es la saga más prolongada de la cinematografía británica.

Se nominan películas retiradas con nueve mil espectadores, y la propia gala desangra su audiencia. La pomposa Academia de Cinematografía se ha autoconvencido de que es el ombligo de la cultura, cuando sólo es industria herrumbrosa en la que se hacen películas subvencionadas que no se estrenan y se dan productores judicializados que no pagan…»

Martín Prieto

Rafael Gómez de Marcos

Rafael Gómez De Marcos

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: