Julio Robles y los animalistas ladrones y vandálicos profanadores de tumbas

Tal día como hoy que vuelven los toros a la ciudad de San Sebastián nacía

Alfred

Y el año pasado el mundo enteró se desperezó con la noticia de la muerte de

lauren-bacall

En 1961, el 13 de agosto, se comenzó a levantar el Muro de Berlín y en el año 1990, un toro bravo de nombre  «Timador» dejaba en silla de ruedas al diestro Salamanquino Julio Robles que falleció diez años después, a los cincuenta años de edad. El matador había salido tres veces por la Puerta Grande de la Monumental después de haber tomado la alternativa en la Monumental de Barcelona.

Julio Robles Fue enterrado en Ahigal de los Aceiteros (Salamanca) y, ya lo hemos olvidado, su tumba fue profanada en  septiembre del 2008 por grupo antitaurino con el ánimo de exhumar el cadáver, además de realizar varios actos vandálicos.

Los que hoy definiríamos como animalistas se autodenominaron como «Iniciativa Charra contra la Desaparición del Tauricidio» con un comunicado que hicieron llegar a diversos medios de comunicación de Salamanca y en Internet se atribuyeron la profanación y el robo del busto de Robles, donde también afirmaron no devolverlo hasta que «termine la masacre de toros bravos».

Es  muy posible que  estos seres humanos de tan buen corazón, y si todavía viven,  hayan expresado estos días, como algunos otros cientos de españoles, sus deseos por la muerte de Fran Rivera tras la cogida que el diestro recibió en la Plaza de Toros de Huesca.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

0 comentarios

  1. Mucho me temo que muchos antitaurinos no dejan de ser unos mamarrachos antiespañoles. Mamarrachos por se antiespañoles, se entiende. Por sus acciones los conocemos a estos antisistemas de champán y caviar

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: