Divertimento histórico-literario por Paco Nuñez: Hoy homenaje a don Pedro Muñoz Seca, genio de la astracanada

Pedro Muñoz Seca

Vivía el ínclito D. Pedro en una casa de Madrid desde que era estudiante, cuya portería estaba atendida por un matrimonio al que él profesaba verdadero afecto.

Falleció la mujer, y a los pocos días -quizás de pena- murió el marido. El hijo de los porteros se dirigió a Muñoz Seca, pidiéndole que redactara un epitafio para honrar la memoria de sus padres.

Muñoz Seca, escribió:

FUE TAN GRANDE SU BONDA
D,
TAL SU GENEROSIDAD
Y LA VIRTUD DE LOS DOS,
QUE ESTÁN, CON SEGURIDAD,
EN EL CIELO, JUNTO A DIOS.

Corría mil novecientos veintitantos, época en la que era preceptivo la aprobación por parte de la Curia Diocesana de los epitafios.
D. Pedro recibió una carta del Obispado de Madrid reconviniéndole a modificar estos versos, ya que nadie, ni siquiera el propio obispo, o el Santo Padre, podían afirmar de un modo tan categórico que unos fieles hubieran subido al cielo así, sin más.
Don Pedro, rehízo el verso.

FUERON MUY JUNTOS LOS DOS,
EL UNO DEL OTRO EN POS,
DONDE VA SIEMPRE EL QUE MUERE,
PERO NO ESTÁN JUNTO A DIOS
PORQUE EL OBISPO NO QUIERE.

Nueva carta de la Curia recriminándole el choteo. No es el Obispo, ni siquiera Dios el que decide sobre nuestro futuro. Es nuestro libre albedrío el que nos lleva al cielo, o no.

Así que Don Pedro remató la faena con estos versos que jamás se colocaron en enterramiento alguno, porque la Curia jamás contestó.

VAGANDO SUS ALMAS VAN
POR EL ÉTER, DÉBILMENTE,
SIN SABER QUE ES LO QUE HARÁN,
PORQUE, DESGRACIADAMENTE,
NI DIOS SABE DÓNDE ESTÁN.
 
Genial, maestro…
Paco Nuñez Paco Núñez

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: