Divertimento histórico-literario por Paco Núñez: ¡Si Lázaro Carreter levantara la cabeza…!

LÁZARO CARRETER

Hoy es un día tan bueno como cualquier otro para hacer algunas reflexiones sobre alguno de los nuevos vocablos admitidos por la RAE en su vigésima tercera edición.


AMIGOVIO: Al parecer no nos valía con «»amigo/a con derecho a roce». En la próxima edición admitirán «compamigovio», que es esa persona que se tira a todo compañero/a de trabajo que pulula a su alrededor en horas laborales.


BACKSTAGE: ¿No nos valía con bambalinas, o con camerino?

BASURITA: Vamos, la mota de toda la puta vida.

BIRRA: Una vez admitido «bocata», ¿qué más da? Dentro de nada admitirán «calamurcios» (ponme una birra y un bocata de calamurcios)

BLAUGRANA: Concesión a Artur Mas por el fiasco sufrido en su empeño independentista. (Sense paraules)

CITADINO: Creo recordar haber leído esta palabra a Vargas Llosa en «El héroe discreto», publicada en 2013.

COACH: Esto queda mucho más chick que entrenador, dónde va a parar…

CHUPI: Pues eso, el bocata de antes no estaba estupendo (o muy sabroso, o símplemente muy rico). Estaba, «chupi».

ESTABLISHMENT: Me encanta. Así, mientras miramos el diccionario, no nos enteramos quienes son esos dirigentes (o esa élite) que nos roba los cuartos.

FEMINICIDIO: No podía faltar. Dentro de nada hablaremos de «La fémina de Cromañón», o, rizando el rizo, de «La mulier erectus», que tiene guasa la cosa.

HOMOPARENTAL: ¿Cuánto va a tardar la RAE en aceptar el término «ginoparental»?

LONCHERA: Se acabó la tartera de toda la vida, que eso es de obreros. Incluso el famoso «tupperware» ha fallecido.

MARÍA (como sinónimo de Marihuana): Mira, esto no está mal. Sólo a base de fumar mucha pudo tragarse el Padre Putativo el asunto ese de El Espíritu Santo.

MILEURISTA: Curioso eufemismo por esclavo. Al fin y al cabo la esclavitud fue prohibida por La Constitución de 1812.

PRECUELA: ¡Bien! Así no tendrán que ruborizarse todos los snob (o esnob) que la utilizaban.

SERENDIPIA: Por ejemplo: «el otro día me sucedió una serendipia. Se me olvidó la cartera en casa, volví a buscarla, y vi a mi mujer con un tío en la cama. Es decir, tuve una serendipia”.

SPA: Se acabaron los balnearios, que son peligrosos. Si no, que se lo digan a Cánovas del Castillo.


En fin, que dentro de nada tendremos que recurrir a los «forgendros», y nuestra Biblia lingüistica será el diccionario de Coll. 


Amén.

Paco Nuñez Paco Nuñez

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: