¡Halloween! (Coywolf coming, uuuu!) La Hora del CoyoLobo. Por Félix Fernández de Castro

“Durante mi primera Tormenta de Arena pude notar la maligna mirada del Coyote; aunque yo no veía, el sí, y me vigilaba, lo sentía en el cogote…” 

(de las Crónicas de Nueva España, Phoenix AZ, La Tormenta de Arena, recuerdos del verano 2016)

 

El coyolobo
El coyolobo

«Rumores cada vez más persistentes apuntan a una nueva especie, un híbrido entre Coyote y Lobo, el Coyolobo»

 

 

El Coyote es un cánido más pequeño que el Lobo Común, y su habitat normal es el Sur Oeste de Estados Unidos (Far West) y casi todo México. Pero rumores cada vez más persistentes apuntan a una nueva especie, un híbrido entre Coyote y Lobo; en principio no son raros los cruces entre perros, coyotes, y lobos, ya que su genética lo permite. Más “jodío” lo tienen los creyentes en la Licantropía, Hombre Lobo para los de la Logse. 

Pero sí es inusual que coyotes del Far West hayan migrado miles de millas hasta los Estados del Noreste, y se hayan apareado con lobos locales para crear una nueva especie, el COYWOLF, o COYOLOBO, que combina el tamaño y poderío del Lobo con la astucia y malicia del más pequeño Coyote.

Es fácil imaginar la peligrosidad de una manada de estos nuevos cánidos híbridos, sobre todo para la imaginación de los urbanitas humanos de Nueva Inglaterra, con sus poblaciones y suburbios rodeados de bosques, sus largos y fríos inviernos, cuentos de terror junto a la chimenea, y tal y cual; creo que se hacen una idea de la película.

«Presunto CoyoLobo avistado en el Condado de Rockland, a sólo 20 Kms de New York City; al Lycántropo (Lupus Bípedus) mejor lo dejamos olvidado en Central Park, quizá para otro genial capítulo de Halloween»

Otro verano, pero este en los 80 (siglo XX), fui testigo de los efectos de un rumor similar en un pueblo de Connecticut, Nueva Inglaterra; no trataba de coyotes (no había) ni lobos (de esos SÍ había) ni mucho menos de Coyolobos (aún por “inventar”), sino sobre una tribu de gitanos nómadas, tribu que decían “había sido vista” acampada en un pueblo (pueblo diferente en cada versión) de los alrededores. Personas del pueblo, que habitualmente dejaban sus puertas abiertas incluso durante ausencias breves, las cerraban con tres llaves, las armas, cortas y largas, limpias, preparadas, y municionadas…personalmente NUNCA pude hablar con nadie, ni del pueblo ni transeúnte, que hubiera visto con sus propios ojos a ningún gitano, mucho menos una tribu, ni de cerca ni de lejos; sólo “habían oído que se decía que…»

Para los familiarizados con las Lenguas Baleares, aclarar que un COYOLOBO no es lo mismo que un LOBO COYÓ, o Canis Lupus Colleonicus, colleónicus de colleo collenonis, cojón. Parece que el COYOLOBO es más listo que el hambre que siempre tiene, o sea que de coyó (tonto)…nada de nada.

Felix Fernandez de Castro

Nacido en Manila el año de las dos primeras Bombas Atómicas, hijo de
padres españoles, en 1963 bachillerato con dos reválidas en colegio de
jesuítas, y de joven, durante breve tiempo piloto de Franco en la 15
Promoción de Complemento, llamada "El Parvulario" por los guasones de
21 años, la mayoría de edad en aquellos tiempos de Orden; (ex)empleado
de banca, ya felizmente jubilado, actualmente blogger por libre y
ahora mismo colaborador en la Paseata. Y hola, por cierto.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: