
«El estado de las Autonomías fue un triste apaño para solucionar las tensiones de finales de los años setenta, pero con el paso de los años se ha convertido en el mayor problema para una España unida»
El día 1 de Junio de 2018 se convertirá en una fecha crucial para el destino de España. Por primera vez llega a Presidente del Gobierno un candidato por una moción de censura,casualmente, un socialista; por vez primera vez lo consigue una persona que no es diputado y, lo que es más grave, lo ha logrado mediante los votos de aquellos que quieren destruir la unidad de España: los separatistas catalanes y vascos. Ha sido legal pero nada legítimo. Todo lo contrario, una puñalada trapera a los millones de españoles que desean una España unida. Lo pagarán si los ciudadanos no enferman de amnesia.
Pero no eximo de culpas al PP porque se merece la reprobación de todos por sus escandalosos casos de corrupción.¡ Estarán contentos los golfos ladrones de la Gürtel ¡. El PP no atajó a tiempo a esos corruptos y con la celeridad necesaria. No se puede dejar todo para la semana que viene, aunque el asunto no implicaba al actual gobierno. Algún día sabremos todo sobre el juez De la Prada , un hombre que entiende a ETA. En cuanto al tema catalán está claro que la aplicación de 155 ha sido muy débil lo que ha propiciado el descontento de sus bases.En cuanto al PNV siempre recogiendo las migajas, tanto de ETA como de los diferentes partidos que necesitaban de sus votos para gobernar, se merece el mismo trato traidor por parte de los sucesivos partidos en el poder que surjan en España.
En suma, una actitud pusilánime del PP desde un viaje de Rajoy a Hispanoamérica, creo que a México. Desde ese momento el Partido Popular cambió visiblemente hasta convertirse en una secuela del zapaterismo, por lo menos esa es la impresión de gran parte de la población española. Perdió gran parte de las señas de identidad que le llevaron a la mayoría absoluta en 2011. Tendrá que recuperar prontamente su personalidad plenamente , si quiere aspirar a gobernar en nuevas elecciones.

«Un país que, además, les da tantas ventajas a la hora de obtener escaños, convierte el hecho en un suicidio colectivo que no debemos admitir por más tiempo»
Por otra parte, un Parlamento que tiene en sus seno a partidos que quieren destruir la soberanía nacional es un dislate de tal inmensidad que nos convierte en el hazmerreír del mundo. Un país que, además, les da tantas ventajas a la hora de obtener escaños, convierte el hecho en un suicidio colectivo que no debemos admitir por más tiempo. Y lo mejor para que todo se solucione es ,en un primer momento, quitarles competencias autonómicas esenciales, para luego eliminar las Autonosuyas de la faz de la tierra. así no sería necesario cambiar siquiera el sistema electoral. Solo así España volverá a ser un país sin trampas ni engaños, ausente de separatistas y mas unida y rica. El estado de las Autonomías fue un triste apaño para solucionar las tensiones de finales de los años setenta, pero con el paso de los años se ha convertido en el mayor problema nacional.