
«Tiene razón en no descuidarnos con esa banda vasca, pues sigue, sin matar, causando grandes problemas y humillaciones al resto de ciudadanos libres»
Siempre me pareció Daniel Portero una persona sensata, coherente y amante de la libertad, valiente y fiel servidor de las leyes y la Constitución. Un bravo y activo defensor de las victimas del terrorismo etarra. Una persona que no ha olvidado los crímenes de ETA, tanto en su familia, como del resto que padeció esa lacra. Por eso he leído con atención el artículo que el 18 de Septiembre ha publicado el diario El Mundo en la sección Otras Voces. Tiene razón en no descuidarnos con esa banda vasca, pues sigue, sin matar, causando grandes problemas y humillaciones al resto de ciudadanos libres.
Daniel Portero explica con claridad cuales son las organizaciones que siguen actuando en beneficio de ese grupo criminal. Dice que hay que vigilar muy de cerca a la banda hasta que se aclaren los 379 asesinatos todavía sin resolver, así como la detención de los cerca de 70 etarras huidos fuera de España. Como es natural, se alegra, como nosotros. del duro golpe penal al colectivo de presos de Eta y sus colectivos asociados que tenían, como misión principal, la recaudación de dinero para la asistencia jurídica de los encarcelados. Un macrojuício que ha destruido, aún más, a esa panda de asesinos. En especial Herrira, sucesora de Askatasuna, camuflada como un movimiento creado por la sociedad vasca. En resumen, un artículo bien pensado y documentado que nos impele a volver a reactivar nuestros mecanismos de defensa y nuestra conciencia, contra esa organización del crimen y la extorsión.

«Hay que crear una plataforma sólida y sensata en defensa de España. Daniel Portero se refiere a la unión de las diversas fuerzas políticas democráticas»
Pero en lo que si llevo tiempo de acuerdo con el diputado por el PP en la Asamblea de la Comunidad de Madrid, con el que he tenido el placer de charlar en algunas ocasiones, es en que hay que crear una plataforma sólida y sensata en defensa de España. Daniel Portero se refiere a la unión de las diversas fuerzas políticas democráticas y, en mi caso, prescindo de los partidos políticos, muy difíciles de sacar de sus poltronas a sus integrantes, para referirme a personas que estén o no en esos partidos pero que crean en la fuerza que da la unión cívica. Sin presiones, solo con su voluntad de servir al bien común. En ello estamos.