
«Nadie tiene la culpa de que algunos países, culturas y sociedades sean menos productivas, desarrolladas y compatibles con todas las demás»
Nadie tiene la culpa de que algunos países, culturas y sociedades sean menos productivas, desarrolladas y compatibles con todas las demás. La evolución genética determina el tipo humano a que se pertenece, simplemente por mayor o menor lejanía con la cadena de ADN originaria de la que parten todas. A partir de la separación geográfica, no total en la especia humana, si se han producido diferenciaciones por grupos, por ahora solo en cambios fenotípicos más o menos destacables, pero que lógicamente continuarían de seguir siendo posible la separación total entre las razas.
Esto que aceptamos en la evolución descubierta por Darwin y proseguida por el neodarwinismo, al parecer causa problemas cuando ha de ser aplicada a las distintas razas humanas, que al principio de la evolución del Homo Sapiens quedaron separadas geográficamente y evolucionaron de maneras diferentes y produjeron distintos tipos de seres humanos.
«Que los seres humanos puedan seguir reproduciéndose entre ellos a pesar de tener fenotipos diferentes, estructura craneal, color de la piel, forma de los ojos y cabello, es una ventaja grande»
Afortunadamente esto no influyó todavía en una imposibilidad genética de reproducción, porque los cambios no han sido radicales, pero han modificado muchos genes para adaptarse mejor al medio ambiente que ocupaban. Que los seres humanos puedan seguir reproduciéndose entre ellos a pesar de tener fenotipos diferentes, estructura craneal, color de la piel, forma de los ojos y cabello, es una ventaja grande, porque permite la recuperación de cadenas de ADN, por cruce de razas, que se hubieran perdido de ser la separación total.
Pero que a nadie le quepa la menor duda de que si la separación hubiese sido total esto hubiera acarreado una diferencias genéticas que impedirían ahora la combinación entre especies humanas o razas, no estaríamos hoy hablando de razas humanas si no de especies humanas diferentes.
No se por qué este tema remueve tantas susceptibilidades entre algunos, pues no es más que ciencia y la ciencia solo tiene un camino, el del estudio, comprobación y certeza de lo estudiado, con métodos comprobables y verificables. Es la realidad que incluso puede ser comparada con la evolución de otras especies de las que las variaciones son múltiples como por ejemplo entre los Pinzones de las islas Galápagos que estudió el propio Darwin.
«Las diferencias raciales pueden ser aceptadas porque en principio no tiene nada malo cualquier variación genética o fenotípica»
Este tipo de rechazo solo puede caber en almas retorcidas y mal pensadas que creen que la desigualdad en cualquier tema genético, cultural o de cualquier tipo, puede ser usado como arma arrojadiza contra otros humanos, lo que demuestra un espíritu muy vanidoso y retorcido muy alejado de la mayoría de seres humanos. No, las diferencias raciales pueden ser aceptadas porque en principio no tiene nada malo cualquier variación genética o fenotípica.
Pero hay un pero, si la tiene la evolución social de esas diferentes razas, o sea su evolución cultural que puede tener diferentes estadios de divergencia, según donde se hayan producido y que tampoco son responsabilidad de las razas, si no más bien de las necesidades que han tenido para sobrevivir. No es lo mismo sobrevivir en los hielos de la glaciación del norte de Europa que en la serena y calma temperatura de aquel vergel del Sahara por la misma época.
Las necesidades eran distintas y la variación cultural para la supervivencia por lógica tuvo que modificar las necesidades vitales, la creatividad y el desarrollo de habilidades. Hay muchas cosas que me fastidian en esta vida pero una de ellas es la gente que tiene un pensamiento de tubo, o sea o vas por el camino que él te marca o no cuentas y debes ser no solo ignorado, sino apartado de la circulación.
«El mayor fascismo es negar las evidencias para defender tus propias creencias menospreciando a los demás»
Alguien relacionó el fascismo con el racismo y en parte tenía razón, pero el mayor fascismo es negar las evidencias para defender tus propias creencias menospreciando a los demás. Que las razas sean distintas no las hace peores, ni mejores a una u otras, que su cultura lo sea es lo único que generalmente lleva a enfrentamientos, por una razón la cabezonería, sobre todo cuando esas culturas quieren imponer sus postulados a los demás.
Más de uno debiera reflexionar sobre este tema, muchos descubrirían los cerrados de mente que son, porque nadie tiene la culpa de lo diferentes que puedan ser los fenotipos y la culturas de las distintas razas humanas. Pero sí la tienen de no intentar amoldar sus ideas y culturas para el entendimiento de esas diferencias para la convivencia, cosa que por hoy resulta imposible por la cerrilidad de algunas religiones y formas de pensar.