Unplanned, la película contra el aborto también arrasa en España. Por Manuel Artero

«El modesto estreno en España de Unplanned, la película contra el aborto basada en hechos reales y la biografía de Abby Johnson, ha resultado todo un éxito»
El modesto estreno en España de Unplanned ha resultado todo un éxito. La película contra el aborto basada en hechos reales y la biografía de Abby Johnson (Ashley Bratcher) que fue una de las directoras más jóvenes de las clínicas abortistas «Planned Parenthood» ha sido la cuarta película más vista durante el fin de semana a pesar de que tan solo, y de momento, cien cines la hayan programado. De esta manera nuestro país hereda ese fenómeno social que la película promovió en Estados Unidos el año pasado, cuando su estreno se convirtió, pese a la negativa a promocionarla en su publicidad por parte de las grandes productoras de televisión, en un verdadero espaldarazo, tanto empresarial como ideológico, a los movimientos católicos y pro vida.
La película cuenta la historia de Abby Johnson, que pasó de ser directora de la clínica abortista Planned Parenthood a activista por la vida. Durante los años en los que Abby Johnson dirigió la clínica estuvo involucrada en 22.000 abortos y aconsejó en esta línea a numerosas mujeres. Su pasión por la materia la llevaría a convertirse en la portavoz de la franquicia, luchando incluso por establecer en su país la legislación en la que siempre creyó desde su adolescencia. Sin embargo, un determinado día su perspectiva tomó un inesperado rumbo tras presenciar algo que la marcaría de por vida: Un aborto en la etapa de 13 semanas de embarazo. De ahí el lema promocional de la cinta que tan fuertemente ha calado en la opinión pública: «Lo que ella vio lo cambió todo».
El estreno en España de Unplanned, que estaba programado para el pasado 27 de marzo y que por el confinamiento ante la pandemia del coronavirus se ha retrasado hasta el viernes pasado, al igual que ocurrió en los Estados Unidos ha sido clasificado oficialmente como para mayores de 18 años. Una decisión que los productores, Pure Flix, de la cinta trataron sin éxito de revocar en su día. La Asociación Cinematográfica de Estados Unidos argumentó su decisión con la referencia concreta a una secuencia de la película donde un doctor mirando a la pantalla de un ordenador que muestra la imagen de un bebé después de haberse cometido el aborto dice: «Estás viendo un aborto. Estás viendo con precisión lo que está pasando. Es perturbador si reconoces que se trata de una vida humana».