Para todos aquellos que se les ha ido un Ramón Sijé con quien tanto querían. Por Fernando Conde

Para todos aquellos que se les ha ido un Ramón Sijé con quien tanto querían
Para todos aquellos que se les ha ido un Ramón Sijé con quien tanto querían

 

«En homenaje a todos los fallecidos por esta maldita pandemia que nos asola y a sus familiares, quienes no han podido, tan siquiera, darles un último beso de despedida»

En homenaje a todos los fallecidos por esta maldita pandemia que nos asola y a sus familiares, quienes no han podido, tan siquiera, darles un último beso de despedida. Para los hijos, los padres, los hermanos y amigos rotos por el dolor. Para todos aquellos que se les ha ido un Ramón Sijé con quien tanto querían.

 

«Elegía por Ramón Sijé (En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé, con quien tanto quería)»

Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.
.
Alimentando lluvias, caracoles
Y órganos mi dolor sin instrumento,
a las desalentadas amapolas
.
daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.
.
Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.
.
No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.
.
Ando sobre rastrojos de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.
.
.Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.
.
No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.
.
En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes
sedienta de catástrofe y hambrienta
.
Quiero escarbar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte
a parte a dentelladas secas y calientes.
.
Quiero minar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte
.
Volverás a mi huerto y a mi higuera:
por los altos andamios de mis flores
pajareará tu alma colmenera
.
de angelicales ceras y labores.
Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.
.
Alegrarás la sombra de mis cejas,
y tu sangre se irá a cada lado
disputando tu novia y las abejas.
.
Tu corazón, ya terciopelo ajado,
llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.
.
A las aladas almas de las rosas…
de almendro de nata te requiero,:
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.

Fernando Conde

El recuerdo más nítido que tengo desde la infancia es mi voluntad de la interpretación y mi amor por el teatro. Soy fundador de Martes y Trece, uno de los grupos humorísticos más importantes de España en el que trabajé durante diez años y que a pesar de su éxito no me hizo olvidar la pasión por las tablas y me siento satisfecho y orgulloso de haber encarnado a algunos de los protagonistas más importantes de los grandes de la escena como Calderón, Lópe de Vega, Moreto, Zorrilla, Shakespeare., Miura, Jardiel Poncela, Arniches....

Artículos recomendados

1 comentario

  1. En este espléndido poema de Miguel Hernández resplandece el ‘modernismo’ de Rubén Darío en todo su esplendor.
    Solo que, como es tan habitual en el poeta oriolano, hay más intensidad, más hondura, más desgarro… más dolor.
    Gracias a Fernando Conde, a Regina Artero y al editor de La Paseata, Manuel Artero, por homenaje tan sentido y evocador.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: