La pintura de los días por Demetrio Reigada: Hoy, Steve Hanks el príncipe de las acuarelas

 

Steve Hanks
Steve Hanks

¡BUENOS DÍAS!

Iniciamos la jornada de hoy con una una maravillosa obra de Steve Hanks, artista que es considerado actualmente como uno de los mejores acuarelistas del mundo. Inicialmente, sus obras fueron dibujos a lápiz y óleos, pero una reacción alérgica a éstos le obligó a experimentar con acuarelas. El uso de las técnicas aprendidas de sus otros medios le llevó a crear acuarelas con el terminado de óleos.

«El detalle, el color y el realismo de las pinturas de Steve Hanks es algo insólito en este medio difícil»

El detalle, el color y el realismo de las pinturas de Steve Hanks es algo insólito en este medio difícil. Los círculos concéntricos que produce una gota al caer sobre un charco, un edredón suave usado con dibujos, el juego de luces sobre el tenue velo del oleaje en la arena, o la expresión delicada de un niño… Steve Hanks captura estos patrones de vida mejor que nadie.

Hanks nació en una familia de militares en San Diego en 1949. Se crió jugando al tenis y practicando surf en las playas del Sur de California, «el océano hizo una fuerte y duradera impresión en mí», suele decir.

Después de la escuela secundaria asistió a la Academia de Bellas Artes en San Francisco, obteniendo excelentes notas en el arte comercial y dibujo. Fue transferido a la universidad de California de Artes y Oficios, donde se graduó con una licenciatura en Bellas Artes.

Steve Hanks trabajó como vigilante en un campamento cerca de Cuba, Nuevo México en 1976. El sueldo era mínimo, pero el alquiler era gratuito, y durante los meses de invierno tenia mucho tiempo libre para dedicarse a la pintura y experimentar con muchas técnicas: los óleos, acuarela, lápiz, acrílicos. «Si yo no hubiera dedicado tanto tiempo a perfeccionar mis habilidades de dibujo», comenta, «no sería el pintor que soy hoy«.

La retroiluminación es también un elemento de la firma de su estilo. «La luz del sol se ha convertido en uno de mis temas favoritos. Estoy fascinado por cómo se filtra a través de las cosas, cómo se inunda una habitación entera con el color. A menudo, mis pinturas son realmente más acerca de la luz solar que cualquier otra cosa«.

Su matrimonio con Laura y la llegada de tres niños le brindó una nueva fuente de inspiración, realizando muchas escenas domésticas minuciosamente representadas. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos a su trabajo, a lo largo de su carrera.

 

Demetrio Reigada Demetrio Reigada (1950-2014)

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

0 comentarios

  1. Gracias por este espacio de pintura actual, es de fácil lectura y de análisis visual totalmente dominado. Saludos desde Chile.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: