La pintura de los días por Demetrio Reigada: Hoy con Pierre Auguste Renoir a la sombra de su palmeral argelino

 

Pierre Auguste Renoir
Pierre Auguste Renoir

 

¡BUENOS DÍAS!

Iniciamos hoy la jornada dominical desde el palmeral argelino que Pierre Auguste Renoir pintó durante su estancia en la ex-colonia francesa del norte de África.

Renoir es uno de los grandes pintores del Impresionismo francés. Nació el 25 de febrero de 1841 en Limoges. Hijo de un sastre que trasladó a su familia a París.

Durante su infancia trabajó como decorador en una fábrica de porcelanas. Con 17 años copiaba pinturas sobre abanicos, pantallas de lámparas y persianas. Fue admitido en la Academia de Bellas Artes y en 1862 se matriculó en la academia del pintor suizo Charles Gabriel Gleyre, donde se encontraría con Fridéric Bazille, Claude Monet y Alfred Sisley.

En su obra más temprana se pudo observar la influencia de pintores como Monet en su tratamiento de la luz, y de Eugène Delacroix en su tratamiento del color. En 1864 tuvo lugar su primera exhibición en París, pero no fue verdaderamente reconocido hasta 1874, en la primera exposición de pintores de la nueva escuela impresionista.

Su baile del Moulin de la Galette (1876, Museo d’Orsay, París) es una de las obras más famosas del impresionismo. Habría que destacar como otros ejemplos de retrato: Madame Charpentier y sus niños (1878) y Jeanne Samary (1879). Otras pinturas destacadas son: El palco (1874), Mujer del abanico (1875) y El Columpio (1875) o El almuerzo de los remeros (1881).

Consiguió una gran reputación con la exposición individual celebrada en la galería Durand-Ruel de París en 1883. Entre 1884 y 1887 realizó unas series de estudios de grupo de figuras desnudas conocidas como «Las grandes bañistas» (Museo de Arte de Filadelfia). 

En sus últimos 20 años sufrió artritis y continuó trabajando con un pincel atado al brazo.

Su hijo Jean Renoir, se convertiría en un cineasta de fama internacional.

Pierre-Auguste Renoir falleció el 3 de diciembre de 1919 en Cagnes.

 

Demetrio Reigada

Demetrio Reigada (1950-2014)

***

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: