
“TVE lo vuelve a hacer: Se come la medalla de bronce de David Valero en ciclismo de montaña, la segunda medalla del medallero español”
TVE lo vuelve a hacer: Se come la medalla de bronce de David Valero en ciclismo de montaña, la segunda medalla del medallero español. Otra vez que TVE nos hurta a los aficionados la emoción del directo, y todo mientras transmitía los intrascendente primeros minutos del balonmano.
Independientemente de los derechos de transmisión, hoy en día, disponemos de la tecnología necesaria para desarrollar distintas formas de transmisiones alternativas y creativas, hoy en día la TV, si es preciso, debe convertirse en radio y la radio en TV. ¿Qué quiere decir esto? muy sencillo la tv en determinados momentos debe utilizar los recursos narrativos audiovisuales de los que disponga, si es solo el sonido del acontecimiento como en la radio, pues bienvenido sea para la inmediatez y la emotividad de lo narrado, que además puede complementar con conexiones con personas allegadas o conocedoras de nuestros protagonistas, con videos previamente preparados, la creatividad y las posibilidades son infinitas. La radio ya hace esto en sus entrevistas o en sus debates cuando utiliza la imágenes en sus entrevistas o debates, con un resultado excelente que luego diferentes medios explotan hasta la saciedad.
El básico ABC del oficio señala, en su primera página, la importancia de la noticia, lo noticiable. Una vital importancia ante la que los minutados y escaletas de dirección deben ser susceptibles de cambio. Y esta mañana los responsables de TVE en Tokio han estado, de nuevo vegetando ante la realidad y la importancia de la noticia.
En el periodismo es básica la emoción del directo y por ello todas las empresas audiovisuales priman la retransmisión de los sentimientos, ya sea en en su programas políticos, tertulias sociales, meros informativos, sus continuos devaneos con el amarillismo o el reconocimiento de las gestas deportivas, máxime durante la celebración de unos juegos olímpicos y esta mañana y desgraciadamente TVE ha vuelto a olvidar las esencias que los profesionales. ya sean periodistas, reporteros, responsables de área o comentaristas, deben esgrimir en el trabajo privilegiado para el que les pagan.