¿Seguirán con el mismo interés que la ayuda llegue a los afectados cuando el volcán se apague? Por Fuensanta Santos

¿Seguirán con el mismo interés que la ayuda llegue a los afectados cuando el volcán se apague?

 

«¿Cuándo ya no queden imágenes impactantes, seguirán los medios informativos con el mismo interés, vigilando que llegue a los afectados la ayuda prometida?»

Aún no se sabe cuando se apagará el Volcán de la Palma, todos los medios de información del país, televisiones, periódicos, radio, han enviado a sus “estrellas” a seguir este fenómeno de la Naturaleza que está arrasando viviendas, campos de cultivo, colegios, carreteras, sin visos de que esa destrucción haya terminado por ahora ni siquiera que se pueda cuantificar.

La Solidaridad de España, de los españoles tanto insulares cómo peninsulares, nos llena de orgullo y cada uno en sus posibilidades aporta para paliar, en el día a día, las carencias de quienes lo han perdido todo, sus recuerdos, sus casas, sus cultivos, sus negocios, su forma de vida y el fruto de su trabajo de toda su existencia, PERO estas personas, estas familias lo que verdaderamente NECESITAN ES RECONSTRUIR SUS VIDAS… La Iglesia, un Polideportivo, un colegio, han sido engullidos, pero esto SÍ es seguro que se va a reconstruir íntegramente con dinero público como no puede ser de otra forma… Las personas son las que corren el riesgo de QUE SE NOS OLVIDEN.

Todos los medios están volcados, pero, mi reflexión es, por lo visto en anteriores desgracias, ¿Cuándo el volcán se apague y ya no queden imágenes impactantes, seguirán estos mismos medios informativos con el mismo interés, vigilando que, realmente TODO canario afectado reciba de las administraciones responsables la ayuda necesaria para que puedan reconstruir sus vidas si no en las mismas, si en parecidas condiciones que antes de la erupción?

Porque tenemos en la memoria desgracias en las que tras diez años, como en el terremoto de Lorca aún no se han recibido la mayoría de las indemnizaciones prometidas tras la declaración de Zona Catastrófica, y cito a Lorca como un ejemplo de lo que es una generalidad, la Administración Sobredimensionada es superlenta en paliar las desgracias, aunque esa Administración, se preocupa de que sus sueldos si estén asegurados, pero no se aseguran de que una familia que queda en la ruina reciba las ayudas que le corresponden con la celeridad que debieran.

Considero que, si la prensa, los medios televisivos, los periodistas, que, cuando tienen un revés o crítica se afanan en esgrimir el “derecho a la información del pueblo” ¿no tienen ellos el deber y la obligación de no mirar para otro lado y denunciar las injusticias, los incumplimientos, los desmanes y el mal funcionamiento de las instituciones?

¿Van a vigilar que, las ayudas prometidas por la Unión Europea y el Gobierno de España, reviertan en los ciudadanos de La Palma y no se quede en chiringuitos burocráticos del Estado, Cabildo o Ayuntamientos y los afectados reciban migajas?

Horas y horas de televisión con estas imágenes…

El Gobierno de Canarias ha habilitado una página donde cualquier español puede hacer una donación económica con cuentas tanto del Cabildo de la Palma, como de los Ayuntamientos, como de alguna ONG (miedo me da)… los medios informativos de la Isla, ¿van a seguir con celeridad que esas ayudas no “se pierdan en bolsillos listillos” y lleguen de verdad al que ha perdido su hogar, su negocio, su plantación, su vida y sus recuerdos en definitiva?

Decia Mahatma Gandhi: “No me asusta la maldad de los malos, me aterroriza la indiferencia de los buenos”, pues ahora, tras el desastre, tras las luces, bambalinas, imágenes hipnóticas del fuego del volcán y las lenguas de lava, de la imagen de la señora llorando en lo alto de un camión, de la casa o negocio que se engulle la masa de lava, de todos los miembros de fuerzas de seguridad, bomberos, policía, guardia civil, UME, científicos vulcanólogos cumpliendo con su obligación de una forma admirable y con riesgo de sus vidas. Es decir, después de llenar horas y horas de televisión con estas imágenes abriendo los informativos y portadas de diarios y revistas, ahora, cuando el Dragón cierre la boca señores de la Prensa… es la hora de que “los buenos vigilen que los malos no sigan haciendo de las suyas”, sino, como en tantas ocasiones anteriores… serán cómplices de otra ignominia.

 

 

Fuensanta Santos

Básicamente mi vida profesional ha sido variada y variopinta, aprender siempre y probar lo que me llena es mi lema de vida, autodidacta completamente, Mis aficiones han estado vinculadas al mundo de la Cultura y la Comunicación de forma amateur, he formado parte de los Comités de Organización de Congresos a nivel autonómico y nacional de Cultura y Folclore, Historia Medieval, y Mundo del Temple. He participado además en programas de radio, televisión y periódicos locales. Dirijo y escribo en dos revistas El Grial y La Maravillosa Mijas, Encantada, soy Fuensanta Santos.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: