Ensoñación y locura. Por Antonio Ramírez

Ensoñación y locura: La historia del loco de katzetnbach

«La historia del loco es una novela intensa que se adentra en los entresijos siniestros de la mente humana, su ensoñación y locura»

Para los tiempos que se viven, de crueldad y locura, una obra que se adentra en el conocimiento del lado oscuro de psique humana. La capacidad de la mente aviesa para causar tensión y dolor en los demás.

La obra «La historia del loco«, que bien pudiera ser el título para ese terrible acontecimiento que hoy sacude al mundo: la agresión a Ucrania, nos traslada a la penumbra y el horror de un psiquiátrico y en una secuencia de hechos que mantienen en vilo hasta el final al lector.

Aunque John Katzenbach, el autor, prolífico por el número de obras de este tipo de terror y maestro del género (algunas de sus entregas se han llevado al cine incluso), abunda en esta disciplina, es con este relato de referencia con el que más se adentra en los entresijos siniestros de la mente humana.

La historia del loco, una novela intensa y minuciosamente descriptiva, sin hacer perder interés en momento alguno, nos recuerda cuán desconocido aún es el ser humano, singularmente, en su relación con el mal. Buena literatura de terror.

Antonio Ramirez Velez

Indígena melillense con varias decenas de años a mis espaldas. Periodista de profesión y dedicación institucional desde hace muchos años en lla Ciudad Autónoma de Melilla, anterior Ayuntamiento, con una paso también en la Administración del Estado, Delegación del Gobierno. Responsable en diversas legislaturas de gabinetes de prensa y relaciones institucionales, comencé a entender, hace tiempo ya, que el poder es un mar de ambiciones y conjuras permanentes y por ello la verdad, cuando sobrevive, vale su precio en oro. Mi paso por medios de comunicación, tanto públicos, como privados, me enseñó de la gran asignatura pendiente que tienen, aún, generaciones de periodistas sobre la consideración de su profesión y la dignificación de la misma.

Lector aplicado, que intento ser, concibo a los libros como uno de los últimos reductos de la libertad de pensamiento, generadores de opinión y salvaguarda, por ello, de la voluntad. Lo único que no nos puede ser arrebatado (Víktor Frankl).

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: