
¡MUY BUENOS DÍAS!
Hoy, sábado 2 de abril os presento dos obras de la misma forma que hice el sábado anterior. Me explico: Una de ellas es la original, realizada por Michelangelo Merisi de Caravaggio; la otra, la ha realizado nuestro colaborador de La Paseata, Tano.
Os enseño las dos, en ellas podréis ver en donde se encuentra la diferencia. Se adapta una pintura a un personaje, bien sea de la política o popular. Una muestra de humor en una obra y en unas letras.
Del original, pintado por Caravaggio, se han realizado comentarios de todo tipo. Os diré que entre ellos, el modelo supuestamente era “algo más” que un sencillo chico que se encontraba en la calle y de hecho, aparece en más obras de el artista, como por ejemplo: El martirio de San Mathieu (1599-1600), David (1600) y San Juan Bautista (1602). Ya se sabe que Caravaggio jugaba con lo sagrado y lo profano.
La realidad y la ficción son solo cuestión de nuestro pensamiento. Vosotros mismos. Vamos a ello.
Tano. 1970. Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Ilustrador.

“Amor vicioso”
Cupido, ahí te encuentro
te apoyas raro, te has de postrar
la cama, tú has deshecho
no veo ganas de hacerla ya.
Suelo alborotado, de instrumentos musicales
también veo otros, generales
cosas del estado, será tu postura
parece te rascas y a mi no me extraña
será que te pica, lo dice la sonrisa picarona
coqueto te muestras.
Sirviente y vasallo, es este amorcito
donde las alas de gorrión son para él
ese escaparatito. Contento le tiene a su jefe
las flechas de amor son tan convincentes.
Ordena las cosas y cupido Marlaska
tu cara me dice que hoy tienes tasca.
MMB