Mostrando: 1 - 14 de 168 RESULTADOS

La falsa mitología del 15-M. Por Nacho Rodríguez Márquez

placa 15 m
Placa 15-M

«El 15-M fue la ocasión que buscaban Podemos y afines para hacer creer que eso por lo que luchaban era la verdadera democracia»

Con una placa conmemorativa, el mito del 15-M quiere equiparase a los Héroes de Mayo y a las Victimas de 11-M, pero en especial al mágico y feliz acuerdo de la Transición. Los responsables y acaparadores del 15-M lo quieren convertir en un hito, en un movimiento ciudadano crucial en la nueva historia de España. Borrón y cuenta nueva. Quieren dar a entender que, por fin, el pueblo recupera la soberanía. Si no fuera porque las comparaciones son odiosas, este intento seria para desternillarse.

15 m
Acampada del 15-M

Había que estar en la Puerta del Sol para comprobar como se entremezclaban los jóvenes ricos por su casa, y las verdaderas victimas del gobierno socialista, pues hay que recordar que esta explosión juvenil tuvo lugar después de siete largos años de gobierno socialista, con el nefasto Rodríguez Zapatero como Presidente, y a un año de la finalización de su mandato. Ademas de ilegal, tal acumulación de jóvenes perjudicó a los comercios adyacentes, ante la pasividad de Rubalcaba, que pensó que iba a beneficiarle. Craso error.


Indudablemente, algunas razones tenían, pero su indignación estaba alimentada en pesebres contaminados y envilecidos, por tanto, poco bueno podía salir. Fueron unos jóvenes convertidos en «tontos útiles», en beneficio exclusivo de la nueva casta podemita.

La mitología del 15 M
La nueva casta podemita

El 15-M fue la ocasión que buscaban Podemos y afines para hacer creer que eso por lo que luchaban era la verdadera democracia. Las, en muchos casos sinceras voces que salieron de la Puerta del Sol, fueron claves para apuntalar unas reivindicaciones que, con clarividencia, ya habían augurado años antes los dirigentes podemitas. Bueno, ahora ya UP, más de lo mismo.