
¡MUY BUENOS DÍAS!
Comenzamos el sábado con alegría y buen hacer, siendo este un espacio, donde el arte se encuentra en la gracia de saber si os gusta la obra que os vamos a traer.
El original, una obra inconfundible, reconocida y famosa de Francisco de Goya.
Tano, nos ha retocado la obra mostrando a los personajes que veréis a continuación y yo, os añado unas letras. No os cuento más y os dejo el resultado.
Fernando Balbás -Tano. 1970. Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Ilustrador.

“La maja escayolá”
Ser más papista que el Papa, te puede llevar a error
un programa, una quimera y mira lo que ocurrió.
Hay pruebas que deberían hacerse con precaución
el jugar a columpiarse ¡Vaya hostia se metió!
El tobillo, articulación donde se unen, esa pierna y ese pie,
se vio forzado a dañarse, cuando la maja cayó al suelo
nadie creía lo que iba a suceder.
Inmortalizada maja, desnuda aquí te ves
sonriente con tus gafas, la mala leche la dejas para después
la escayola llevas puesta esperando a ver que hacer
unas llagas han salido, que no sea nada y a ponerse bien.
No obstante, se asoma él, con cara de poco hacer
sorpresa que se ha llevado cuando te fuiste a caer
que las cosas no se hacen para llamar la atención
y esto algo habrá costado, no todo vale, ¡Oh Sálvame!
Maja escayolá, ahora repite otra vez
a hacer lo que te digan y que volvamos a verte a la virulé.
***
Desde La Paseata os deseamos un ¡FELIZ SÁBADO!
MMB