Masonería e Iglesia Catolica. Por Javier Ygartua

Masonería e Iglesia Catolica

«La Iglesia católica ha sido durante mucho tiempo abiertamente crítica de la Masonería y algunos eruditos a menudo han acusado a la fraternidad de anticlericalismo»

Hemos leído que el parlamento gallego en 2019 instó a reconocer y declarar la honorabilidad de la masonería y apostar por el derecho de sus miembros a defender sus ideales en la democracia.

Hoy hemos visto que el ministerio de Cultura y Deporte promociona la masonería en su máximo grado, a pesar de que adoran a Lucifer, que dicen no ser creyentes si no ilustrados, y pisan una cruz cristiana para acceder al grado 33. 

Piensen ustedes mismos. Hemos visto símbolos masones durante la cabalgata de los Reyes Magos y durante el funeral de estado a las víctimas de la pandemia. Bueno pues voy a intentar explicar con la mayor claridad posible, intentando que un tema tan complejo se entienda bien, porque la Masonería es la antítesis de la religión católica y porque la masonería ve como su único enemigo a Dios nuestro Señor.

La Iglesia católica ha sido durante mucho tiempo abiertamente crítica de la Masonería y algunos eruditos a menudo han acusado a la fraternidad de anticlericalismo. La Iglesia Católica prohíbe a sus miembros unirse a cualquier sociedad masónica bajo pena de Entredicho.

Los Papas han hablado muy claramente sobre este tema, León XIII denunció el método relativista y los resultados que se obtienen de éste. 

Ya desde 1817 Benedicto XV excomulga a quien entra en la masonería por el clima de secreto, práctica del ocultismo y la hostilidad hacia la Iglesia Católica.En los años 1974-1980, por encargo de la Conferencia Episcopal Alemana, se mantuvieron conversaciones oficiales entre la Iglesia Católica y la masonería para tratar de constatar si la masonería ha experimentado cambios tales, que consientan a los católicos a pertenecer a ella.Se estudiaron los tres primeros estadíos o grados de pertenencia a la secta, y después de atento examen, la Iglesia Católica constató que existen contrastes fundamentales e insuperables. 

La Iglesia ha condenado desde su origen a la masonería por sus prácticas anticatólicas y anticlericales. Revista Actuall

En su esencia la masonería no ha cambiado. La ideología de la masonería pone en duda fundamentos de la existencia de Cristo. 

Debido a que no ha sufrido cambios en la actualidad se llegó a la conclusión obvia: no es compatible la pertenencia a la Iglesia Católica y al mismo tiempo a la masonería.Razones:a. El relativismo y el subjetivismo son convicciones fundamentales en las actitudes masónicas.b. El concepto masónico de verdad niega rotundamente la posibilidad de un conocimiento objetivo de la verdad.c. El concepto masónico de religión es relativo: todas las religiones serían para expresar la verdad sobre Dios.d. El concepto masónico del gran arquitecto del Universo es deísta, un Dios que no sería un ser personal, sino más bien neutral, un «algo».e. El concepto masónico de Dios no admite la posibilidad de una verdadera revelación o automanifestación de Dios.f. El concepto masónico de tolerancia no se relaciona solamente con las personas sino también con las ideas, aunque sean contradictorias.g. Los rituales masónicos dan la impresión de ser, pero no son, sacramentos.h. El concepto masónico sobre el hombre perfecto: lo que vale no es la gracia sino la virtud, y está en un sentido de autoredención, que no deja lugar para la doctrina cristiana sobre justificación.i. La espiritualidad masónica pide de sus adeptos una total y exclusiva pertenencia, dedicación y entrega, que ya no deja lugar para las exigencias espirituales de la Iglesia.Para aclarar la postura actual de la Iglesia ante la masonería, pueden consultar el texto íntegro de la Declaración sobre las Asociaciones Masónicas Quaesitum est, de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe. 26 de noviembre, 1983.

Existen diferentes tipos de masonerías, según la obediencia a la que pertenecen y al país donde se encuentran, pero coinciden en algunos puntos que no van de acuerdo con la doctrina católica. Uno de estos puntos es el hecho de ser un círculo cerrado, de poder e influencia, donde la caridad cristiana no tiene cabida alguna. 

Además la masonería se distingue, entre otras cosas, por una tendencia a absolutizar el aspecto humano y olvidar lo trascendental de la vida del hombre. 

La exclusión de Dios es el principal tema de discrepancia con el catolicismo ya que el método masónico consiste en poner a discusión todo tipo de verdad, lo cual lleva a un relativismo radical puesto que no existe una verdad absoluta. Lo único que no puede ponerse en discusión es el método mismo.Hoy por hoy es verdad que algunas actitudes masónicas han cambiado y no mantienen una posición anticatólica, pero siempre permanece el problema de relativizar la verdad. 

La doctrina católica defiende y predica la Verdad de un Dios que se revela en Jesucristo, que no puede ser puesto en tela de juicio ya que es una REALIDAD y es objeto de fe.Por todas estas razones no es lícito para un cristiano pertenecer a la masonería ya que los principios fundamentales de ambas no son compatibles. Yo siempre con la iglesia Catolica

Javier Ygartua Ybarra

Nieto de Javier Ybarra asesinado por ETA. Analista político en medios de comunicación. Vizcaíno y por tanto doblemente Español. Si queremos un futuro sin terror no podemos actuar como si el terror no hubiera existido.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: