A la deriva es la obra de un superviviente, Steve Callahan, indomable por la adversidad y profundo amante de la dura y relación entre lo humano y el mar.
A la deriva, tal como va la vida. Por Antonio Ramírez

www.lapaseata.net
A la deriva es la obra de un superviviente, Steve Callahan, indomable por la adversidad y profundo amante de la dura y relación entre lo humano y el mar.
El romántico título de letraherido se refiere tanto al aficionado a leer como al profesional de escribir. Yo lo soy por ambos costados.
Si debemos considerar que siendo estos seres Humanos seres sexuados, su desnudez sí tiene importancia, porque revela sexos complementarios.
A finales de octubre de 1932, con motivo de los actos preparativos de la Asamblea Regional Andaluza encargada de preparar la autonomía para la región, asamblea que acabaron abandonando los representantes de las diputaciones republicanas de Granada, Jaén, Almería y Huelva, en rechazo al proyecto autonomista planteado, con el posterior alcalde republicano de Granada, Ricardo Gorro, increpando a la Asamblea: ¡Repasar la historia!, la Comisión andalucista hacía público en la prensa el siguiente comunicado:
Mientras se tira el pisto en Davos, Sánchez humilla, una vez más, a los españoles bailando el agua a los golpistas indepes y sus primos filoterroristas.
Todo parece indicar que nuestro paso por el sistema educativo no ha permitido inocularnos el virus de la lectura y de la cultura.
Comenzamos el jueves con una obra de pintura titulada Pescador de una artista muy especial, una artista de personas, Shari Leohone.