Serge Gainsbourg, Jane Birkin y la sensualidad. Por Rafael Gómez de Marcos

Serge Gainsbourg, Jane Birkin y la sensualidad del romance.

«Serge Gainsbourg y Jane Birkin formaron la pareja más encantadora del panorama europeo y elevaron su romance a la categoría de icono»

Serge Gainsbourg quiso ser pintor pero comenzó ganándose la vida tocando el piano por los bares. Sus primeras canciones están claramente influenciadas por Boris Vian y por una necesidad de revolucionar el paisaje de la chanson clásica y fosilizada. Ningún estilo musical le sería ajeno, a este creador literario que supo trazar un puente de unión entre Baudelaire y Cole Porter al tiempo que libraba a la canción de corsés y censuras.

El éxito universal le llegó con “Je t’aime… moi non plus”, pensada y originalmente grabada junto a Brigitte Bardot, pero problemas de celos del marido de la Bardot, hicieron que Jane Birkin abordara el proyecto definitivo. Jane Birkin una londinense de espíritu libre, irreverente, con un envoltorio magnético como pocas y pocos la recuerdan en la película “Blow up” de Michelangelo Antonioni de 1966, una de mis películas favoritas cuando estudiaba en la facultad allá por mediados de los setenta , en la que protagonizó su primera escena polémica, donde aparecía desnuda, lo que provocó un gran escándalo en su ciudad natal.

Claro que yo la había conocido antes en los guateques a finales de lo sesenta con su prohibido “Je t’aime… moi non plus”. Serge Gainsbourg y Jane Birkin formaron la pareja más encantadora del panorama europeo y elevaron su romance a la categoría de icono.

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: