¡MUY BUENOS DÍAS!
Como cada jueves, La Paseata se abre y nos saluda a todos de una forma única. Hoy, tengo el gran honor de compartir con una colaboradora de esta revista digital el “muy buenos días”. Se trata de Maria Victoria Bautista Vidal.
He de deciros que cuando se lo propuse, tenía internamente un conflicto de respeto, y no por miedo a que me dijese que no, que podría haber sucedido; tampoco por su sencillez como persona, sino por su buen hacer. Una mujer que desde el primer día que la leí en esta revista, me atrajo la manera tan especial que tiene de escribir, es concienzudamente perfecta. Teniendo en cuenta que mi trabajo en este sentido es desconocido y considerándome una aprendiz en todo lo que realizo, se trataba de un gran reto.
Y ahora, os hablaré un poquito del autor de la obra.
Carlos Arriaga es un fotógrafo profesional, formado en la Art Students League of NY. Ha trabajado para las mejores revistas y agencias de publicidad de Madrid. Sus obras han sido expuestas en infinidad de lugares de España y el extranjero.
En sus obras pictóricas utiliza una técnica con fotografía en blanco y negro (evidentemente realizada por él) y óleo. Sombras, color, pinturas transparentes a modo de veladuras, capa sobre capa de diferentes colores, obteniendo un resultado final muy especial.
Carlos Arriaga. Madrid 1958. Artista. Fotógrafo, pintor. Realismo, surrealismo, escuela flamenca.

“El cielo en Madrid” Por Maria Victoria Bautista Vidal
Ese Cielo habla del futuro en mi sensación.
La profusa vegetación comienza a devorar lo que fue.
Ayuda a ello la parte de Madrid elegida para mostrar como, en poco tiempo, la ciudad
dormirá el sueño de los siglos ocultada por quizá, los verdaderos dueños
de la Tierra.
La Naturaleza surge imparable entre las piedras. Tenemos ejemplo de ello si
somos capaces de observar como de cualquier abertura en el suelo o rendija
entre ladrillos aparecen, siempre tímidas hasta el momento, pruebas de la vida
vegetal abriéndose camino en lo que también es su mundo.
En esta pintura, también acompaña al proceso de la invasión silenciosa otro
proceso similar en lo alto, mostrándose unas nubes alborotadas poco frecuentes
en el precioso Cielo proverbialmente azul de Madrid.
¡Algo ha despertado!
Sin querer se siente cierta opresión al imaginar una ciudad donde los habitantes,
han sido devorados lentamente para terminar en simbiosis con la Naturaleza
dominante: Transformados en hierba y en matojos. Nada se destruye, solo
cambia. El artista añora esa unión.
Se respira el silencio.
.
“El cielo en Madrid” Por Mila Soyyo
Ese cielo encadenado con nubes que quieren rugir
para lanzar esas aguas y empapar a este Madrid.
Y se forman victoriosas, cuan flautista de Hamelin
esperando a que la gente se acurruque y no es el fin.
Árboles impresionantes, frondosos, se ven ahí
ocupando cada calle, cada lugar de Madrid
Y es el edificio Metrópolis , con su diosa alada,
vigila al caminante que se encuentra por allí.
No se ven, se han refugiado, el camino es complicado,
y sin embargo veo huecos, perspectiva de otros lados
al pasar me he dado cuenta, la ciudad no se ha acabado
es la ilusión de un artista y así él nos la ha mostrado
la realidad y ficción se confunden, sueño aislado
o quizás algún día…
La naturaleza vuelva, empleando su fuerza , su arraigo, dejando que apenas
podamos emplazarnos. No soy una vidente y vivo el presente,
no daño el ambiente y menos a su gente, no creo humo, no invento echos, tan
solo quiero un mundo un poco más limpio de corrupción, sincero y bueno.
***
Esperamos que os haya gustado , y ¡cómo no! Tengo que aprovechar la ocasión para agradecer a Victoria, su colaboración en este “muy buenos días” de hoy , aceptando el reto que propongo, ya que no se ve finalizado hasta el día de la publicación. También , Mi agradecimiento va dirigido a Manuel Artero, editor jefe de La Paseata, porque sin él, esto no sería posible.
La Paseata os desea que paséis un maravilloso jueves y …
¡Cuidado con la Naturaleza!
MMB