
«Feijóo trabaja para cerrar un acuerdo con el PNV con el objetivo de limitar al máximo la influencia de Abascal en la formación de gobiernos»
Se lee en los medios de comunicación lo siguiente: Alberto Núñez Feijóo ha puesto en marcha una operación para aislar a Vox en ayuntamientos y autonomías. Busca cerrar un acuerdo con el PNV y los partidos regionalistas para limitarla influencia de Santiago Abascal en la formación de gobiernos del PP tras las elecciones de mayo y evitar un ‘efecto Meloni’ en España.
En su medio año al frente del primer partido de la oposición, Feijóo ha evitado retratarse junto a Abascal con un reto en el horizonte: alcanzar una “mayoría incontestable” en las elecciones generales, previo examen en las municipales y autonómicas de mayo.
El líder del PP trabaja para cerrar un acuerdo con el PNV, los partidos regionalistas (excepto con los independentistas de ERC y Bildu) y la denominada ‘España vaciada’ con el objetivo de limitar al máximo la influencia de Abascal en la formación de gobiernos del PP en ayuntamientos y Comunidades Autónomas. Esto me parece un error de bulto y, por ello, os voy a dar datos recientes de lo que es el PNV:
El lehendakari, Iñigo Urkullu del PNV, ha pedido un poder judicial propio para según sus propias palabras interpretar y aplicar las normas propias, al margen del Tribunal Constitucional.
En la opinión de Urkullu del PNV, al cumplirse los 43 años del Estatuto de Autonomía, ha llegado el momento de «actualizar y profundizar» en el autogobierno vasco para que incluya aspectos que «ni existían ni se imaginaron».
¿Y sabéis donde lo ha dicho?
En la jornada ‘Euskal Autogobernua, orain eta bihar’, (Autogobierno Vasco, ahora y en el futuro) un foro en el que también han intervenido profesores universitarios del ámbito del Derecho y la Historia y que será clausurado por Olatz Garamendi, consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, cuyo Departamento ha organizado la jornada.
Se ve que al líder del PP le pone más aquellos que atacan la unidad de España que los que la defienden como es Vox.
A Feijóo le pone más pactar y hablar con aquellos que hablan de preservar la identidad vasca y que quieren construir una comunidad política diferenciada y singular, es decir romper España, que pactar con Vox que defiende la unidad de España. Toma ya.
Pero los amigos de Feijóo, es decir el PNV no se queda ahí sino que remarcan según Europa Press, que hay «competencias propias que viven pendientes de que una ley o, incluso un reglamento que el Estado, unilateralmente, declare de carácter básico, pueda convertirlas en inconstitucionales».
Esto puede ocurrir a pesar de que, en teoría, esas materias se encuentran reservadas, según el marco estatutario, a la Comunidad Autónoma de Euskadi. «Con el agravante, además, de que Euskadi no tiene, en este caso, derecho a la tutela judicial efectiva«, ha indicado Urkullu.
Además ha señalado Urkullu que «No podemos recurrir a un tribunal, ni siquiera al Tribunal Constitucional, y pedir que el Estatuto se cumpla, de una vez por todas, no podemos hacerlo porque el Tribunal Constitucional ya ha rechazado esta vía«.
Íñigo Urkullu ha incidido en la necesidad de «acometer la actualización del pacto estatutario» y de hacerlo «a través del pacto, la participación y una interpretación abierta e integradora de los Derechos Históricos de Euskadi», todo ello construido sobre dos premisas: «Un régimen bilateral de garantías y la territorialización del poder judicial».
Por ello, ha pedido un «poder judicial propio en País Vasco que estaría basado en uno de los Derechos Históricos considerados como de mayor relevancia: el derecho inalienable a ser juzgado sólo por nuestros propios jueces». «No podemos menospreciar la trascendencia de contar con un poder judicial propio para interpretar y aplicar las normas propias», ha añadido.
En otras palabras, en vez de pedir la independencia y modernización judicial, el Sr Urkullu lo que pretende es controlar a los jueces y que sigan el dictado de su ideario nacionalista. Y con esto dice Feijóo que está encantado de hablar antes que con Vox.
Les ningunea el PNV y estos del PP siguen arrodillados ante ellos. No aprenden. Mirar lo que dice Ortuzar del PNV:
Ni con Pedro Sánchez ni con Alberto Núñez Feijóo, sino que solo tiene un lado, que está «por encima del río Ebro y se llama Euskadi«, pero ha dejado claro que «con fachas, nada de nada«.
Y con estos prefiere hablar Feijóo antes que con Vox. Que vergüenza y, que indignidad, que bajo habéis caído. Sois cobardes, y no defendéis a los españoles en mi tierra vasca haciendo genuflexiones ante ellos, señores del PP.
Con el PNV no se puede hacer un Gobierno de España, y sobre todo no se puede hacer con el PNV y VOX, entre otras cosas porque en nuestros estatutos tenemos prohibido pactar con partidos separatistas afirmó Abascal.
Yo comparto totalmente que con aquellos que quieren romper España como el PNV no se puede pactar.
El PNV es un partido cuyo fundador, Sabino Arana es el mayor racista, y xenofobo al que he leído en mi vida. El PNV todo el mundo sabe lo que es, el que recogía las nueces de la los asesinatos de la banda terrorista ETA.
El PNV cuyos dirigentes han sido durante años los «niños mimados» del bipartidismo mientras ellos trataban de destruir poco a poco la Constitución y socavar las instituciones. Con esto quieren pactar Feijoo que no se os olvide.
Qué hay que hacer con el PNV, ilegalizar a los partidos independentistas y expulsar de las instituciones a quienes las usan como excusa para destruir la Constitución y la unidad nacional.
Eso es lo que hay que hacer con el PNV, no hablar con ellos.
«César, guárdate de los idus de marzo”. Le aviso a Julio Cesar un adivino sin que hiciera caso.
No atendió la advertencia del arúspice Espurina, ni el mensaje del ominoso sueño de su esposa, Calpurnia. César no hizo caso, y fue apuñalado por los senadores, capitaneados por Bruto.
Que se lo pregunten, por ejemplo, a Mariano Rajoy. El Partido Nacionalista Vasco derribó a Rajoy, perpetrando una traición de última hora cuando ya tenía firmado con el Gobierno del PP su apoyo a los presupuestos. Se pasó sin más al bando del PSOE y convirtió en viable la moción de censura. Y Feijoo sigue erre que erre en su error de pactar con el PNV.
Siga así señor Feijóo y le auguro un mal futuro para usted pero también para España en la que mayoría queremos un compromiso para su defensa en contra de los que la quieren romper.