
«Monumental obra de este gran escritor español, recientemente fallecido y que reflexiona en profundidad sobre si, en ocasiones, matar evita males mayores»
Monumental obra de este gran escritor español, recientemente fallecido y que reflexiona en profundidad sobre si, en ocasiones, matar evita males mayores. «Matar no es tan extremo ni tan difícil e injusto si se sabe a quién«, incide el relator de esta novela, «Tomás Nevison«, que nos traslada a la lucha contra el terror y su ámbito, donde las líneas de ese combate entre el bien y el mal son singularmente finas.
Tomás Nevison es la historia de un exagente de los Servicios Secretos que regresa a ellos y es trasladado al norte de España, estamos a finales de los años 90, en una crítica misión. En ese espacio oscuro de la evitación de algo peor y desde la dificultad de determinar con precisión cual es mal a erradicar, el protagonista, fajado en muchas circunstancias y padecido de toda clase de ellas, vuelve a entrar en esa dimensión en lo que todo sigue siendo posible.
El pulso y la tensión están prodigiosamente labrados por Javier Marías dejando, una vez más, claro, que su aclamada literatura siempre mereció más por parte de quienes tienen la potestad de testar las grandes obras, los grandes autores. Pero, con todo, no defrauda a ese enorme número de adictos a su lectura. Por el contrario, nos recuerda cuanto se echa de menos, tras su marcha, esa manera de contar la vida, en su ficción y en su realidad, de este gran hombre de letras.