La escritura es para valientes capaces de dejarse el alma en el papel y por ello, los escritores son los grandes exhibicionistas del arte.
El alma en el papel. Por Julio Moreno López

www.lapaseata.net
La escritura es para valientes capaces de dejarse el alma en el papel y por ello, los escritores son los grandes exhibicionistas del arte.
La imagen de rubia tonta que ofrecía Marilyn en sus películas era muy distinta de su realidad personal y la de su biblioteca.
La inteligencia artificial dedicada al arte de la escritura es un inmenso plagio que no contempla la exclusividad de la creatividad individual.
Seguiré poniendo mi alma en el papel, dibujando líneas en el horizonte, mientras haya lectores y editores empeñados en la literatura.
Si alguien empeña algo tan valioso como su tiempo en leerte, tienes que corresponder a tan generoso acto y tratar de ofrecer oro.
Son tantas las cosas que han quedado en el camino junto a los chicles de peseta. Las canicas, la peonza, el hula hop, los tirachinas, la lima
En mares salvajes es una epopeya que nos viene a recordar toda la cruda y frágil bellza que tiene nuestro mundo y lo amenazado que está.
Monumental obra de este gran escritor español, recientemente fallecido y que reflexiona en profundidad sobre si, en ocasiones, matar evita males mayores.
Hay que escribir para ser mejor que uno mismo, planteándote objetivos que estimas inalcanzables y que probablemente no alcanzarás.
La mayoría da más valor a las personas por su ideología que por sus logros personales a causa de la subvencionada confabulación de la izquierda.
De este modo, tan extemporáneo es como abro mi corazón y libero mi carga. Solo, bajo la lluvia, sentado en el acantilado, gritándole al vacío.
Una desgarradora pero hermosisima reflexion sobre la vida, en este fragmento del escritor y periodista, narrador y poeta estadounidense, ganador del Nobel en 1949: William Faulkner,
De gran poder descriptivo y narrativo, esta historia nos habla sobre el sentido del bien y del mal y de las consecuencias de las decisiones.
La ciudad de vapor, publicada tras el prematuro fallecimiento de Carlos ruiz Zafón es todo un homenaje a sus lectores y la lectura.