¡MUY BUENOS DÍAS!
Comenzamos la mañana de este jueves de esa manera tan especial para mí y creo que también ya para todos vosotros. Hoy, tengo el honor de contar con la colaboración de una lectora de esta revista digital “La Paseata”.
En la red social de twitter su cuenta es Palmira G.
Unas palabras mías: “Estar a la altura” es algo tan insignificante hoy en día, si ni tan siquiera los políticos llegan a un palmo. Con esto quiero decir, que siempre dependerá de la persona que reciba un mensaje, unas letras. Hay grandes escritores que no llegarán lejos porque no se sabrá de ellos y otros que están en la cima y dejan mucho que desear. En este saludo de la mañana, ni el lector, ni yo, somos escritores por lo tanto tan solo dejamos un retazo de expresión de lo que sentimos al observar una obra de pintura. Encima, os alegramos la mañana. ¿Qué más se puede pedir? … Que os guste. Espero que sea así, porque lo hacemos con mucha ilusión.
Una vez dicho esto, Palmira… Te agradezco enormemente tus letras. ¡Gracias!
De el artista os diré que desde temprana edad, sentía la curiosidad e inquietud por la pintura, a través de su madre, apasionada del arte. Estudió en la Universidad de Utah , abandonando la carrera, ante la necesidad de aprender el oficio: es decir, además de «discutir» arte, «producirlo». Trabajó en el estudio del maestro y escultor Edward J. Fraughton, conociendo la anatomía de la figura humana, proporcionando profundidad y vida en sus obras. Ha obtenido infinidad de premios, menciones y ha expuesto sus obras nacional e internacionalmente.
Bryce Cameron Liston. Utah (EEUU) 1965. Pintor, escultor. Realismo.

“Un cuento de invierno” Por Palmira
La obra irradia serenidad, el paisaje nevado contrapone al silencio invernal el sonido del transcurrir del agua por el arroyo, toda ello invita a la introspección y al disfrute de la naturaleza y de sus sonidos en soledad, al tiempo que nos recuerda que un capítulo de nuestra vida ha finalizado.
La figura de la niña protagoniza la obra, el autor la ha centrado y ha hecho incidir sobre ella los tibios rayos del sol invernal, el sosiego de la pequeña y su mirada al frente, nos habla, junto a la nieve acumulada, de esperanza en una nueva etapa, en la que la primavera estallará en un abanico de color y riqueza.
“Un cuento de invierno” Por Mila Soyyo
Un cuento, realidad en lienzo, sueños en papel
refugiado en una historia, repetida alguna vez…
Juventud, envuelta en la magia de un puente
donde la nieve dejó sus copos caer
esperando un mediodía, reloj detente a mis pies.
Invierno frío, un corazón late , ardiendo en querer
un amor adolescente, unos ojos que se sienten
hablan de repente, se ríen de frente, palpitan en ser,
como la gota de un río, dejan seguir la corriente
desnudan su mente , la calma después.
Un color en la mañana, pureza vestida en tonos pastel
canas blancas tiñen el paisaje, un puente sin guía
la añoranza, el recuerdo de un hoy… o de un ayer.
***
Y aquí finalizo, dándote de nuevo las gracias, Palmira por haber aceptado el reto de expresarte. Agradecerte también a ti, Manuel Artero y editor jefe de “La Paseata”, la publicación de una obra de pintura y unas letras.
Desde esta, vuestra revista digital La Paseata, os deseamos que paséis un… ¡Maravilloso jueves!
MMB