ETA gana en las aulas también. Por Javier Ygartua

ETA gana en las aulas también.

«El blanqueamiento de ETA está hecho ya de forma escrita mientras las víctimas del terrorismo son humilladas, derrotadas y amordazadas»

El Gobierno está llevando a cabo varias reuniones con responsables de centros educativos para impulsar en el aula el conocimiento y aplicación de su proyecto Gobier, una serie de materiales para impartir los contenidos sobre terrorismo en la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato. 

También instruye el proyecto del Gobierno a los docentes sobre la enseñanza de estas unidades didácticas que no mencionan en ningún caso a Bildu ni cuentan tampoco cómo fue asesinado el concejal del Partido Popular Miguel Ángel Blanco ofreciendo así una visión incompleta de la historia del terrorismo en España.

El Gobierno, que ha convertido a Bildu, el partido de Arnaldo Otegui, en un aliado preferente quiere conseguir la implantación efectiva de las unidades a través de estos cursos de formación dirigidos a los profesores. 

Señalan que estos materiales sirven para fomentar los valores de rechazo a la violencia terrorista y de respeto y consideración hacia las víctimas.

Vaya jetas.

Sin embargo, en los cinco manuales que forman parte del proyecto del Gobierno no hay mención ninguna á Bildu, partido que no ha condenado la violencia terrorista, que defiende los homenajes a los etarras a su salida de prisión, que equipara a las víctimas y a sus verdugos, y que resulta además determinante para que Pedro Sánchez pueda sacar adelante algunas de sus leyes.

El proyecto Memoria y Prevención del Terrorismo es una iniciativa conjunta de los Ministerios del Interior y de Educación y Formación Profesional que se inició hace tres años con el objetivo de elaborar materiales didácticos que desarrollasen los contenidos incluidos en el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato referentes a la historia del terrorismo. 

En sus páginas, se invita a los alumnos a hacer una reflexión sobre el terrorismo desde los incicios de la la humanidad. Aquella humanidad que este gobierno no tiene con las víctimas del terrorismo pero sí con los terroristas y su brazo político.

Vaya tela.

Dicen que el terrorismo es un acto violento que excluye al adversario hasta destruirlo. 

Lo que vamos a contraponer entonces es la racionalidad discursiva y comunicativa a la irracionalidad fanática. 

El reconocimiento del adversario frente a su exclusión, la apertura al otro frente al sectarismo. La humanidad frente al odio, se puede leer. 

Según los autores, sólo puede haber diálogo, es decir, argumentación compartida que implica una escucha del otro, si hay respeto hacia el otro, si lo reconocemos como un sujeto, como un igual.

Pero cómo narices va a ser igual una víctima que un verdugo. ¿Estamos locos?

También se destaca que un terrorista puede convertirse en víctima de un atentado al ser asesinado bien por un grupo de ideología opuesta, bien por antiguos compañeros tras desvincularse de la organización.

En ese caso, se indica que la condición de agresor que haya tenido una persona no invalida la condición de víctima de una violencia injusta si esto ocurre, y obliga a los mismos criterios de respeto, solidaridad y justicia hacia esa persona en ese plano de la victimización que ha sufrido.

El blanqueamiento de ETA está hecho ya de forma escrita mientras las víctimas del terrorismo son humilladas, derrotadas y amordazadas.

Estas unidades apenas hacen mención a Miguel Ángel Blanco, asesinado hace 25 años por ETA. Únicamente se menciona al concejal del PP de Ermua con alusiones muy vagas, sin dar detalle sobre el atroz secuestro y asesinato, una agónica cuenta atrás de 48 horas que sobrecogió a todo el país. 

Tan sólo en el anexo titulado «Recursos online» se incluye un enlace a la página web de la Fundación Miguel Ángel Blanco para aquellos alumnos que deseen ampliar los contenidos y saber más.

La ausencia de menciones a ETA en el currículo de Secundaria ya fue motivo de fuertes críticas por parte de las asociaciones de víctimas y de la oposición. 

En el decreto de enseñanzas mínimas de Secundaria, publicado en marzo, sólo se recoge una alusión genérica a la guerra, el terrorismo y otras formas de violencia política,así como al apoyo a las víctimas de la violencia y del terrorismo, pero sin mencionar a la banda terrorista que dejó 856 víctimas mortales en nuestro país.

Han ganado los etarras porque los políticos excepto Vox se lo han permitido.

Ahora están ganando la batalla de la memoria, mejor dicho de desmemoriar a España de lo que aquí sucedió.

Como víctima del terrorismo, humillado, derrotado y hundido.

Javier Ygartua Ybarra

Nieto de Javier Ybarra asesinado por ETA. Analista político en medios de comunicación. Vizcaíno y por tanto doblemente Español. Si queremos un futuro sin terror no podemos actuar como si el terror no hubiera existido.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: