El corazón libre de Ryan Bingham. Por Rafael Gómez de Marcos

Ryan Bingham

«Como joven promesa del country con Mescalito, Ryan Bingham recorrió los caminos del folk: desde las baladas de acento español o temas rock»

Nuevo Mexico es una de las tierras más profundas y áridas de Estados Unidos, posiblemente si nacieras allí, no te quedaría más remedio que hacerte vaquero y probar a curtirte en el rodeo profesional a base de sudor y esfuerzo. Si además pierdes tempranamente a tu madre víctima de alcoholismo y al poco tiempo tu padre se suicida, solo te quedaría un camino para superarlo, la música.

 

Hoy vamos a hablar de un cantautor de voz áspera que sus acordes resumen la historia de su vida. Como joven promesa del country, con Mescalito recorrió los caminos del folk al estilo de Woody Guthrie, hasta las baladas de acento español o temas de potente rock. Un hacedor, en esencia, de música americana en toda su amplitud.

 

Tras idas y venidas de actuaciones y largos recorridos, Ryan Bingham necesitaba paz y tranquilidad libre de las cargas que le habían perseguido durante la composición y grabación de sus últimos discos, por lo que en 2015 se estableció con su vieja caravana en las montañas de California, que dio como resultado “Fear and Saturday night” uno de sus mejores trabajos, repleto de canciones que parecen salir directamente del alma del artista, recuerdos de una infancia dura y traumática con el incendiario espíritu libre y poético del aún joven cantautor.

 

Pero hoy vamos a recordar a Ryan Bingham con “The Weary Kind” el tema que compuso junto a T-Bone Burnett para la BSO “Crazy Heart” con el que ganaría el Oscar, el Globo de Oro y el Grammy en 2010 a la mejor canción original.

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: