El cine español, putrefacto de odio, rencor y subvenciones. Por Nacho Rodríguez Márquez

MD70. MADRID, 12/02/2011.- Estatua de Goya de 7 de metros de alto situada en la plaza de Oriente de Madrid, para recibir a los asistentes a la ceremonia de entrega de la XXV edición de los Premios Goya que mañana se entregarán en el Teatro Real de la capital. EFE/BALLESTEROS
Escultura de los premios Goya del cine español

«El cine español en su mayoría está putrefacto de odio y rencor. Solo hay que observar la tediosa y canallesca Gala de los Premios Goya de todos los años»

El cine español en su mayoría está putrefacto de odio y rencor. Solo hay que observar la tediosa y canallesca Gala de los Premios Goya de todos los años para comprobar que destilan todo menos concordia.

La Academia está infecta de progres que solo buscan medrar y usan todas sus malas artes para hacerse querer por el rojerío. De ahí aquellos repugnantes comentarios de Trueba cuando le dieron el Premio Nacional de Cinematografía y la también falsa historia de los Últimos de Filipinas, dirigida por Salvador Calvo, un farsante y estólido representante de esa progresía que, en realidad, solo busca subvenciones y la palmadita en la espalda de su tribu. Una mierda de película que solo busca desacreditar a unos héroes españoles y tirar por el suelo la historia de España. Un asco RTVE por colaborar en dicha producción antiespañola

Ignacio Rodríguez Márquez

Un todo terreno en la televisión : Productor,realizador, director ,guionista y comentarista deportivo durante 35 años en TVE siendo el que más transmisiones ha comentado y mas disciplinas deportivas ha narrado . Licenciado en Ciencias de la Información y Técnico Superior en producción y programación. Ex entrenador y jugador profesional de baloncesto. Premio Talento de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Television. Medalla de oro en 12 Campeonatos de España de esgrima veteranos y Tesoro Vivo de la Televisión por la UNESCO

Artículos recomendados

3 comentarios

  1. Totalmente de acuerdo, cuando empezaremos ha estar orgullosos de nuestro pasado?

  2. Un «estado de derecho» que subvenciona a personas cuya obsesión es la aniquilación del mismo, no es un estado de derecho, es un estado de pandereta, sólo queda que los patriotas hagamos algo al respecto.

  3. Siempre he tenido una relación de amor y odio con el cine español, casi no hay ficción ni entretenimiento, son todo guerra civil y melodramas sociales, tienen ese tono victimista y panfletista que no soporto, a veces por lamerle el culo a críticos y académicos, y otras porque nadie se atreve a arriesgar en financiar proyectos del genero de terror fantástico y ciencia-ficcion, siempre he detestado lo que se hacia en nuestro país, y todo por culpa de la temida y estupida ley Miró, que allá por el 82 Pilar Miró que era la ministra de cultura por aquel entonces, pensó que las películas nacionales tenían que ser sesudas, agónicas y amargas, aquello nos tenia a todos deprimidos y asqueados, menos mal que por aquella época estaba un valiente y un rebelde del cine patrio que se atrevió a romper con todos esos absurdos estereotipos y a hacer películas ficticias y entretenidas de verdad: Juan Piquer Simón el mago de la serie B y el fantaterror que realizó títulos tan importantes dentro del genero, como «Slugs: muerte viscosa», «La Grieta», «Mil gritos tiene la noche» o «Misterio en la isla de los monstruos», fue un especialista en fantasía y aventuras, Juan Piquer hizo el tipo de cine que tanto amaba de niño y el que nos gusta a nosotros los freaks, eso SI era arriesgarse a hacer otro tipo de películas en nuestro país, pero sobretodo no debemos olvidarnos del clásico de culto «El día de la bestia», que revolucionó el genero nacional y se convirtió en un referente muy importante, y también están Alejandro Amenábar con «Los Otros», Nacho Vigilando con «Los Cronocrimenes» o Javier Fesser con «El milagro de P. Tinto», hubo experimentos fallidos como «El Caballero del Dragón» de Fernando Colomo, que pasó sin pena ni gloria y la critica la condenó al olvido, y mucho antes en la década de los 70 estaba Juan Carlos Olaria (considerado el Ed Wood catalán) que realizó la primera película de ciencia-ficcion patria «El Hombre perseguido por un O.V.N.I.», otro fracaso de taquilla pero que con el paso del tiempo obtuvo la categoría de film de culto, hoy en día con la crisis y las pocas financiaciones cinematográficas nadie quiere arriesgar, se siguen haciendo la mierda de siempre y también humor idiota cutre y forzado, productoras explotadoras y embaucadoras como Mediaset hacen creer al publico que verán otro tipo de cine español totalmente diferente, pero es la basura engañosa propagandista y pretenciosa de siempre, «Un monstruo viene a verme» de J.A. Bayona es otra típica historia de superación disfrazada de fantasía como calzador para recaudar dinero en taquilla, «Superlopez» es otra comedia casposa, llena de diálogos actuaciones y CGI completamente mediocres y estúpidos, y lo que es peor el tramposo de Guillermo Del Toro utilizó el genero fantástico como sorna y farándula en sus tristes y tortuosos panfletos guerracivilistas, para ganar premios y quedar bien con el publico y la critica, así que basta ya de cuentos que el cine fantástico español no ha mejorado aún.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: