Conversaciones en el andamio: Las empresas y los patriotas. Por Francisco Gómez Valencia

Conversaciones en el andamio. Las empresas y los patriotas.

– ¿Viste como la ministra Calviño ha llamado al orden al presidente de Ferrovial para que no se vayan?

– Hombre, no se largan, sólo trasladan su sede social a un emplazamiento con más seguridad jurídica, como han hecho las que han salido por patas de Cataluña. Pero bueno, desde luego es para que nos lo hagamos mirar…

– Sí, sí; pero…

– Mira: España es a nivel social mayoritariamente socialista (lo leí ayer no se donde y estoy de acuerdo), y a las multinacionales les importa un güebo que llegue o no Feijóo. A nivel empresarial, la visión del país es igualmente un desastre porque aunque gobierne el PSOE directamente o siga trasteando desde la sombra como acostumbra, esto tiene muy mala pinta ya que no hay remedio a corto y medio plazo. Yo los entiendo.

– Eso es muy serio ¿no?

– Crucial. Porque lo de los impuestos para estas empresas casi es lo de menos ya que apenas rinden tributo en España, un 20% incluido sus jefazos. Lo triste para esta empresa es que ya no tiene demasiado negocio aquí, sólo un 19%, para que luego hablen de recuperación, cuando escasamente hay obras publicas de envergadura. Estamos fritos como economía y rotos como país. Y lo peor es que la gente aún no lo sabe con certeza aunque creo, que en general lo empieza a intuir porque cuando no se puede comer carne, ni fruta, ni pescado regularmente, algo muy malo está pasando…

– ¿Joer, pues entonces?

– Nada, ¿esta empresa? como tantas otras. En España básicamente recogen o barren las concesiones que les otorgan (a veces a dedo) y casi se presentan y las aceptan por hacer un favor a la administración de turno. Lo de licitar contratos públicos para ellos es rutina y a esos niveles, sinceramente supongo que los importa un rábano de donde sean originarios sus beneficios. Son empresas globales.

– Ya veo ya…

– Supongo que todavía se escucharán las risas de su presidente cuando le ha llamado la atención la ministra de economía, acusándolos de falta de patriotismo atribuyendo sus éxitos sólo y básicamente a las obras publicas que han licitado en España. ¿Patriotismo… desde cuando el dinero tiene patria?

– No sé como va eso la verdad.

– A ver los contratos salen a concurso y se lo lleva quien cumpla los requisitos y se ofrezca más barato. Una vez adjudicados se controla desde la administración el cumplimiento y la empresa a veces cobra como se puede, te lo digo por experiencia propia.

– ¡Ah!

– ¿Y a dedo?

– También, cada administración lo hace discrecionalmente en un % definido. Por eso conviene estar cerca de los partidos.

– ¿Ahí entran los titos bernis?

– Ahí le has “dao” aunque a veces también antes, en la fase de inspección. Te sorprenderías.

– Pues dicen que hay demasiados contratos a dedo ¿no?

– Ni te imaginas. No deberían existir.

– ¿Ni los de emergencia?

– Ni esos. Esos son los peores. Mira los que firmaron Ábalos o Salvador Illa durante la pandemia ¿En que han quedado las supuestas irregularidades? En nada. Todo es presunto e inconcluso…

– ¿Corrupción?

– ¿En España sí claro pero como en todos “laos”? Entre empresas, menos de la que la gente se piensa. Eso es más bien cosa de los políticos y eso… si no cómo te piensas que algunos se hacen o son millonarios ¿Ves como el dinero no tiene patria? En Santo Domingo te dan la nacionalidad si llevas tu dinero en grandes cantidades sin hacer preguntas…

– Pues vaya… ahora entiendo presuntamente lo de Felipe González, lo de José Bono, Zapatero o Aznar…

– Zapatero a sus zapatos y Aznar últimamente de asesor en la Philip Morris Internacional. Estos dos pasan de Santo Domingo…

– Jajajaja ¿Y no hay más?

– ¿Cómo? ¡Los que te rondaré morena!

-¡Madre mía!

– Deja a las madres en paz. Estos son negocios y punto, aunque siempre presuntamente… Jajajaja.

– Ya veo ya… ¡Jajajaja!

Feliz día de Santa Inés de Praga

Españistan a 02|03|23

Francisco G. Valencia

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid en 1994 por lo tanto, Politólogo de profesión. Colaboro como Analista Político en medios radiofónicos y como Articulista de Opinión Política en diversos medios de prensa digital. De ideología caótica aunque siempre inclinado a la diestra con tintes de católico cultural poco comprometido, siento especialmente como España se descompone ante mis ojos sin poder hacer nada y me rebelo ante mí mismo y me arranco a escribir y a hablar donde puedo y me dejan tratando de explicar de una forma fácil y pragmática porque suceden las cosas y como deberíamos cambiar, para frenar el desastre según lo aprendido históricamente gracias a la Ciencia Política... Aspirante a disidente profesional, incluso displicente y apático a veces ante la perfección demostrada por los demás. Ausente de empatía con la mala educación y la incultura mediática premeditada como forma de ejercer el poder, ante la cual práctico la pedagogía inductiva, en vez de el convencimiento deductivo para llegar al meollo del asunto, que es simple y llanamente hacer que no nos demos cuenta de nuestra absoluta idiotez, mientras que la aceptamos con resignación.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: