El segmento de plata: Esto no es lo que era. Por Manuel Montes Cleries

Esto no es lo que era

«Las próximas elecciones no gozan de mucha popularidad. Pero escogidos, los candidatos a diputados y senadores, casi a ciegas, menos»

Con la presencia ante las cámaras de los dos candidatos más importantes a la presidencia, parece que nos acercamos a unas elecciones presidencialistas, aunque la realidad es que se trata de unas elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado. Una vez concluidas las mismas, la gestión del gobierno quedará en manos de los elegidos.

 

Me hago esta reflexión como consecuencia de mi desconocimiento total de los candidatos a diputados y senadores por mi provincia. Durante las primeras elecciones democráticas, allá por los setenta, se celebraban mítines y comparecencias de los integrantes de las distintas listas. Esto era muy razonable. Los elegidos ahora serán nuestros representantes en las altas instituciones a lo largo de los próximos años. Pero no les conocemos. Ni sabemos cuales son sus proyectos y programas.

 

Todo se circunscribe a lo que nos quieran decir los líderes y que ellos deben aceptar como propio. Añoro los tiempos en que conocíamos a la mayoría de los candidatos, dada su presencia en la vida civil, cultural o económica de nuestra provincia. Me da la impresión de que los actuales –salvo honrosas excepciones- han salido de las listas de las juventudes de los partidos y su experiencia se basa en los argumentarios que reciben cada día de los “gurus” de la dirección. Consecuentemente los bandazos y los resbalones son constantes.

 

Así que me apresto a votar el próximo día 23 a unos señores desconocidos, que a veces no son ni de aquí o que pertenecen al sufrido cuerpo de “paracaidistas políticos”. Posteriormente se enquistarán en Madrid y si te vi no me acuerdo.

 

Por eso ruego a los diversos candidatos que nos digan quienes son y que pretenden hacer. Para obrar en consecuencia. Ya está bien de votar a ciegas y, a veces, a ciegos. Ciertamente esto no es lo que era.

Manuel Montes Cleries

Soy un apasionado del periodismo y de la comunicación en general. Al estar jubilado tengo todo el tiempo del mundo para ponerme a redactar mis experiencias y mis opiniones sobre un mundo del que me considero un espectador interesado. Me siento más cómodo entre las buenas noticias y en las que se refieren al mundo de los mayores que vivo en plenitud. Me gusta hacer hincapié en el campo de los valores, especialmente el de la familia como escuela de aprendizaje. Mi formación académica pasa por el Peritaje y el Profesorado Mercantil, Licenciatura en Comunicación Audiovisial y doctorado en Periodismo. Llevo muchos años en la radio y la televisión locales haciendo programas sobre la solidaridad. Si quieren saber algo más sobre mi persona lo pueden ver en mi página de face-book y en mi blog “Periodista a los sesenta”.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: