¡MUY BUENOS DÍAS!
Hoy, La Paseata os abre las ventanas y puertas de par en par y si hay impar que sea el cielo testigo de lo que hacemos. Tengo el honor de colaborar con Isidoro García García, haciendo un homenaje a su padre, algo que quise hacer un día con él en vida, y no llegué a tiempo. Ahora es el momento.
El lienzo que os presentamos está realizado por él y aunque tiene infinidad de pinturas, a los dos nos atrajo esta obra en concreto. No suelo extenderme cuando os presento al autor, pero en esta ocasión lo voy a hacer por Isidoro, por los seres queridos que estuvieron con él y por los que se fueron. Un homenaje a Rafael García Luz. DEP.
Rafael García Luz. Nace en Rute, provincia de Córdoba (España) un 22 de diciembre de 1928. Una gran parte de su vida se desarrolla en el ambiente rural en el que nació. En sus primeros años en la escuela muestra un interés por la pintura, pero debido a las circunstancias de aquella época, no pudo permitirse ningún tipo de estudio reglado en el área artística.
Debido a ello, su única alternativa, es realizar un proceso de autoaprendizaje. Una técnica en la que prueba y error, es continua, utilizando diferentes tipos de soportes: papel, paredes encaladas, azulejos, tela, madera y empleando lápiz, carboncillo, pastel, esmaltes, para llegar finalmente al óleo.
Sus obras han sido muy variadas, pudiendo destacar un interés especial por los paisajes, lugares de su pueblo natal y otras ciudades, tanto españolas como extranjeras.
Compaginaba el arte con su vida laboral, donde a raíz de su jubilación, al disponer de más tiempo, se permitió aumentar su dedicación a la pintura. La edad no perdona y debido a una enfermedad, poco a poco, fue dejando aparcado su sueño, sin embargo, el interés mantenido, junto con la satisfacción interior mostrada cada vez que terminaba una obra, durante tantos años, han sido un aliciente continuo en su vida. Falleció el 5 de mayo de 2023.

«Ocaso» Por Isidoro García García
Origen y destino claros.
No de sol a sol, desde antes hasta después,
su labor es su descanso.
La palabra es ley.
Las mejores cualidades están ahí:
bondad, honradez, sencillez, confianza…
sacrificio, inteligencia, equilibrio, perseverancia…
¡Muchas más!
Mundo rural,
nuestro origen, nuestro sustento,
produciendo con mucha generosidad.
Sus valores, no los de nadie más.
Difícil de influenciar, libres, integrados en su lugar…
¡Algunos no lo pueden tolerar!
Su modo de vida quieren eliminar.
Ya agotados, una tarde más, de regreso al hogar.
Ocaso del día, de la vida, pero sin parar de caminar.
Ejemplos de resistencia y de lealtad.
Un poco antes, definitivamente, ella quedó atrás…
Aunque solo, él continuó hasta el final…
No mucho más allá…
Deseo expresar mi más profundo agradecimiento a Mila y Manuel por incluir esta pintura y texto en La Paseata.
«Ocaso» Por Mila Soyyo
Aquí dejaste una muestra
de ese pueblo, de tu don
donde habla de un pasado
de vivencias, del amor.
Las casas están dispuestas
sus tejados, rompen en dos
y aunque nadie las escucha
hablan cerca, hay conexión.
Dejando a la hierba verde
que crezca con tal esplendor
que aunque llueva y surja el aire
cobijo habrá interior.
Eran pasos, agotados por los años que vivió
fortalecidos con otros, en los que la vida unió.
Arrancados por la inexorable premura
que no debe venir a verte, pero llega sin aviso, sin rencor
y aunque no quieras, te quita parte de ti, parte de uno,
como si fuese un traidor.
Y se ceñirán los recuerdos
a veces vagos, tan intensos
apretando el corazón.
Se amedranta tu interior, por lo que:
Respira lento, deja que pase
calma en el tiempo
y llora, si el consuelo que produce
tranquiliza. Se llama amor.
***
Ahora si, echo el cierre hasta mañana, pero antes, quiero darte las gracias Isidoro por haberme dejado entrar en una parcela tan personal en tu vida, por facilitarme la información y poder contar un trocito de la vida de tu padre, siendo este un homenaje a él, que supo vivir su presente, trabajando y haciendo arte. -No te lo dije, pero aquí no finaliza- Agradezco a Manuel Artero la oportunidad que nos ha ofrecido y a vosotros, queridos lectores el saber que estáis aquí.
Finalizo este homenaje con un pequeño vídeo en el que he añadido algunas de las numerosas obras de pintura realizadas por Rafael García Luz, amenizado con música de Mozart.
Que en Paz Descanse.
MMB