Homenaje a Johnny Cash. Por Rafael Gómez de Marcos

Johnny Cash

«Johnny Cash ha sido una de las figuras más complejas y fascinantes de la historia del rock and roll, que conseguía, consigue, que su voz se te meta en el alma»

Johnny Cash al día siguiente de morir su esposa June en 2003, llamo a su productor Rick Rubin para que se metieran a grabar, porque de no hacerlo no sabía si podría seguir viviendo. Grabaron más de 40 nuevas canciones. Algunas de ellas impresionantes.

 

Visiblemente castigado por la enfermedad, Johnny Cash nos mostró el alma en toda su desnudez. Cuatro meses después, Cash no aguantó más y un 12 de septiembre de 2003, se fue de este mundo a la edad de 71 años.

 

Apenas dos meses después de su fallecimiento, apareció la lujosa box recopilatoria “Unearthed”, que contenía cinco discos con 79 canciones, acompañados de un extenso libreto de más de cien páginas con notas explicativas.

 

Para rendirle homenaje les traigo la versión que hizo junto a Joe Strummer (The Clash) del tema “Redemption song” de Bob Marley. Johnny Cash ha sido una de las figuras más complejas y fascinantes de la historia del rock and roll, que conseguía, consigue, que su voz se te meta en el alma. Joe Strummer fue un hombre con una fuerte conciencia social, un músico que advertía contra los mitos y que acabo convirtiéndose en uno de ellos. Dos músicos descomunales que se murieron con un año de diferencia. Profetas musicales en su camino, inspirando a otros a recoger su mensaje.

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: