La Pintura de los días por Mila Soyyo. Hoy, el tiempo está pasando

¡MUY BUENOS DÍAS!

Llegó la mañana del jueves y La Paseata abre sus puertas y ventanas con un grito a la libertad y al sentir de la soberanía de la nación, porque ayer escuché decir en la investidura que la soberanía del pueblo estaba representada por los dirigentes, ya que para eso habían sido elegidos. Personalmente os diré que yo no los elegí. 

Os presentamos un obra de pintura maravillosa y en la que te puedes sentir envuelto en una atmósfera única, donde la interpretación de esta, se puede llevar al camino que tú decidas. Para ello, tengo el gran honor de colaborar con una lectora de esta revista, María Jesús Lasala.

Comenzaré dando alguna información del artista, para después mostraros la obra y a continuación podréis leer lo que nos ha escrito María Jesús, finalizando con mis letras.

Victor Mordasov. 1975. Bielorrusia.Estudió en la Facultad de Arte y en la Academia de arte de Minsk (Bielorrusia), emigró con su familia en 1995 a Estados Unidos. Pintor. Técnica de viejos maestros, mezclada con impresionismo. Bodegones, naturaleza muerta, retrato, paisaje. Óleo, aceites.

Victor Mordasov. «El tiempo está pasando». Óleo sobre lienzo 55,88 x 38,10 cm

«El tiempo está pasando» Por María Jesús Lasala 

«Noviembre de cristales rotos»

Fue ese día…

 

Un triste mes de noviembre, cuando saltaron cristales rotos sobre el libro que durante tanto tiempo permaneció blindado.

 

Un libro respetado y al que los ciudadanos tenían que agradecer los derechos allí plasmados.

Derechos por los que tanto lucharon sus padres fundadores.

 

Fue ese día…

 

Cuando traidores a la patria, pisotearon página a página, leyes que durante años mantuvieron unido a un pueblo.

Un reloj de bolsillo se paró aquel día; como se para la ilusión de quienes hemos sido traicionados.

 

Será testigo mudo de cuantas ignominias traiga la vejación de tan Magna obra.

 

Con el pasar de los años, alguien rescatará aquel viejo libro y descubrirá que no era perfecto, pero dio esperanza a miles de personas asustadas ante la deriva de sus tierras. 

 

Quizá sea tarde, no sé, quizá lo que fue una gran nación, se habrá convertido en un trozo de tierra yerma.

 

Dejamos que asaltaran nuestra historia, que vapulearan nuestras leyes.

 

Tendremos lo que merecemos…

Los cristales rotos sobre lo más sagrado que tiene un país, su dignidad.

«El tiempo está pasando» Por Mila Soyyo 

Queda en mi memoria la casa vacía 

aquella vitrina que se marchitó 

fragmentos de obras que nadie buscaba

pequeño diario y un viejo reloj.

 

Queda una puerta que se sujetaba

la llave perdida, el vidrio rompió 

pelusa acusando el paso del tiempo 

abuelo marchaste, me hice mayor.

 

Quedan enseñanzas, recuerdos furtivos

cuando te cogía aquel reloj

cambiaba la hora pensando en pararla

no se detenía,  el tiempo avanzó. 

 

Evoco los días en que me nombrabas

aquella lectura que me dedicabas

sonrisa en tu rostro, aquella mirada

cabello canoso y mi admiración. 

***

Agradezco a María Jesús la aportación tan valiosa que nos ha realizado en estos días en los que parece que nos encontramos en manos de otros. También agradezco a Manuel la confianza depositada en nuestro hacer.

Desde vuestra revista digital La  Paseata os deseamos que tengáis un hermoso jueves. Hoy es un día importantísimo para el destino de España. No diré que tenemos lo que nos merecemos, pienso que no es así. Nos merecemos lo que tenemos mientras exista silencio y opresión.

MMB

Mila Soyyo

Nací en Madrid, hace ya unos años. Soy administrativa de profesión pero tengo claro que lo mío son los retos. Siempre aprendiendo, y disfrutando de todo lo que me gusta y me hace vibrar. De todo aquello en definitiva que consigue que sienta, de lo diferente, lo que no está escrito, lo que nadie espera y está ahí deseando que tu lo descubras... Y te aseguro por experiencia que llega.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: