Este año os escribo muy tarde aunque tengo la completa seguridad de que mi abultado paquete está preparado desde hace muchos días, porque me conocéis bien y además creo que he sido bastante buena.
Carta a los Reyes Magos

www.lapaseata.net
Este año os escribo muy tarde aunque tengo la completa seguridad de que mi abultado paquete está preparado desde hace muchos días, porque me conocéis bien y además creo que he sido bastante buena.
Manuel Gil Parrondo, reconocido director artístico español y ganador de dos Oscar, falleció hoy en Madrid a los 95 años, informó la Academia de Cine de España. A lo largo de su prolífica trayectoria trabajó en películas que se han convertido en grandes clásicos del cine, como «Doctor Zhivago», «El Cid» o «Espartaco»
En la imagen la santa Cecilia, patrona de los músicos, que Domenichino pintó en 1617, uno de esos cuadros que engrandecen nuestro culto pasado de …
IRRELEVANTE:
Pablo Iglesias rechaza participar en el homenaje a la Constitución y manda una delegación de perfil bajo.
RELEVANTE:
Miguel Zugaza deja el Prado tras instalarlo en el siglo XXI.
Estaba viendo tranquilamente la 2 de Tve cuando, de repente, aparece el maldito Fernando Trueba, sí, ese estrábico radical que no nunca se ha sentido ni cinco minutos español o que si España entrase en guerra lucharía en el bando enemigo. Sí, ese vendedor de sarna diciendo que espera que a su nueva película la acoja el publico español con fervor cerrando el ciclo vital de una producción cinematográfica.
Tiene la caradura de hablar así un mierda que reniega de su país pero no de su dinero. Un asqueroso sin paliativos que espero fracase y no vaya nadie a ver sus asquerosas películas, si en España hay los suficientes huevos para repudiarlo. Por supuesto, el programa de cine de la 2 ha perdido un espectador, dar paso a un indeseable como «el mira para todos los sitios como un reptil», me parece repudiable y dice muy poco de la identidad del que lo lleva. Repugnante.
La «Sonata de Otoño» fue el primer fragmento de las Memorias del Marqués de Bradomín que apareció como libro , en 1902 .
El Marqués de Bradomín, un «Don Juan, feo, católico y sentimental» como lo califica el propio Valle Inclán, está enamoradísimo de su prima Concha, una mujer casada,enfermiza, delicada y frágil , una princesa de cuento de hadas en su torre de marfil.
De la ignorancia nace el odio; de la insolencia la arrogancia.
Poema de EMILY DICKINSON dedicado a Venezuela. Ningún cepo puede torturar tu alma en libertad
Kafka y los libros
Homenaje a Leo Fender en su aniversario