La pasión de mi amigo Ricardo son los caballos. . Mantiene cuatro familias, de sangre española y árabe, para las que esta primavera ha conseguido unas praderas repletas de pasto. Y creo que hace mucho tiempo que dejó de importarle que lo perdido es mas que lo ganado cuando manda el corazón.
Mi amigo me dice que de chico, junto al río Paraná, cuando aprendió a amar y apostar por la vida, a sufrir y reír, un lechero afable visitaba su casa todos los días con un carromato, y que después de recoger las botellas, le dejaba tirar de las bridas hasta el siguiente hogar, y que quizás por eso, cuando ha comprendido que todavía puede hacer algo para seguir completamente vivo antes de estar definitivamente muerto, la imagen del caballo, de sus caballos entre las flores, representan la libertad como ninguna otra imagen ni concepto.
Yo le contesto que se quedó colgado con la película «Caballos salvajes» de Marcelo Piñeyro. Ese mito de la cinematografía argentina del año 1995 en el que con la música de Andes Calamaro, los actores Hector Alteiro, Leonardo Sbaraglia y Ceciclia Dopazo dan vida a unos personajes que barajan en la acción los grandes temas de los seres humanos: la justicia, la solidaridad, los principios y la libertad.
Y él, sonriente, sencillamente me mira, levanta un dedo y me dice que sí, que la película es genial, pero que no, que no es eso del todo, que de lo que se trata es de la fidelidad al amor, de ser persona, y me recalca con su mirada que existen caballos domados y hombres indomables. A continuación, y sin dar la conversación por finalizada, cuenta un chiste mientras me invita a otra cerveza bien fría y seguimos cabalgando.
El otro día le acompañé por sus campos. Aprendí que los machos garañones, hasta en la primavera caliente, seleccionan a las hembras y llegan a despreciar la monta si no les atrae la capa, el olor o que se yo ni que sabe nadie sin pasión. Ricardo había telefoneado a un gran veterinario, Javier Blanco para que capara a tres de sus potros. Pero a uno, Papa Buco no le encontró.
Me volví a la ciudad después del ritual pero intuí la preocupación de mi amigo Ricardo por su potro de tres años: Papa Buco quedaba perdido en la sierra por haber seguido el rastro de olor de alguna yegua.
Ayer mi amigo me llamó. Le note, a la vez, feliz y desesperado. Había encontrado a su caballo, pero mortalmente herido por la coz de otro animal.
– «Manuel, me dijo, le voy a salvar aunque todo el mundo me dice que lo mejor es sacrificarlo. Por eso no quiero pedir consejo y tampoco a ti te lo voy a pedir. Ahora solo oigo a mi corazón».
A continuación comprendí porque todo el mundo dice que sus rutas a caballo son especiales. Las mejores del «Rural power». En ninguna otra los jinetes tienen la oportunidad de cabalgar sobre verdaderos «Recados de libertad».
Alegra, en esta noche, volver invitada al comentario por este que va pareciendo espíritu de tu casa, que es libertad. El gran arquitecto, que concibe el «Plano libre», concepto fundamental en la arquitectura moderna. La autonomia de vuelo, de vehiculos que, aunque politicamente mal planteados, son tecnicamente una posibilidad de futuro libre de conflictos, (libertad), el paseo que le voy viendo cada dia al Maestro Alfredo, en voluntad de regresar a regalarnos la libertad de la belleza (quizá único puerto cierto), y, hoy Ricardo, mi marido y compañero, la libertad que engendra la pasión.
Ya te escribí sobre esto cuando las dudas acerca de tu maceta en Extremadura, ahora, recomendaría humildemente, y por la última nota, » Recados de Libertad» a Walt Whitman, esa gran ola de frescura (libertad) que él fue en la América del Norte en su tiempo.
El Corazón puede o no confundirse, pero es irrevocable, la Libertad necesariamente es Pasión y Razón, y el gran sentido, por lo menos de orientación en la vida que considero sensata, por esto, apreciando tu vigilia por todos estos temas , y amando y acompañando a Ricardo, coincido, absolutamente,» no en culquier sitio se monta a caballo en «Recados de Libertad»
Decía una Madre, que era antinatura perder a una hija, más después de verla sufrir durante tiempo por un cáncer,
Antinatura es que se nos llene la boca, con palabras como libertad, democracia, libertad de expresión derecho a decidir sobre la vida de otras criaturas, antaño salvajes.
Castrar un potro no me asusta, ni matarlo para evitarle un sufrimiento, ¿que nos autoriza a decidir sobre su vida…?
Viviríamos en un paraíso dorado con todas nuestras necesidades cubiertas o nos revelaríamos por la falta de libertad.
En el derecho romano se hablaba de esclavos felices, pero esclavos.
El hombre domo a las bestias para que le sirvieran… ¿o solo para tener poder sobre ellas?
Estoy seguro, que todo lo que se hace por el bien de la humanidad, (por supuesto) en Pro de la humanidad.
No creo en la derecha, no creo en la izquierda, como no creo en las asociaciones, ni siquiera en la de amas de casa.
Pero por favor que nadie intente que comulgue con sus ideas, hemos matado y muerto por la política, por la religión o por mirar a la hermana del vecino! Que más da¡ NO NOS ESTAREMOS EQUIVOCANDO
DESDE PARANA, CIUDAD NATAL DEL AMIGO RICARDO,ESCRIBO MUY FELIZ DE HABER CONOCIDO UNA PERSONA SENSACIONAL, CON LA CUAL COMPARTI POCOS PERO MARAVILLOSOS MOMENTOS, UN SER MUY AMABLE, Y A QUIEN LLEGUE A ADOPTAR EN TAN POCO TIEMPO COMO MI HERMANO DEL CORAZON,Y LA CUAL ES NI MAS NI MENOS QUE MI CUÑADO,ESA PASION Q SIENTE POR LOS CABALLOS LO HACE UN SER UNICO, INCREIBLE. ENVIO UN FERTE ABRASO Y ESPERANDO Q MI HERMANO RICARDO CUMPLA CON SU PROMESA DE VENIR A LA ARGENTINA PARA EL MES DE OCTUBRE. AQUI EN PARANA LO ESPERAMOS CON UN RICO PATISITO PARA Q SE CHUPE LOS DEDOS.
hola queridos amigos aunque soy un poco parco en letras paso por aqui para felicitaros por vuestro trabajo realizado entorno a mi querido amigo ricardo y sus caballos . bueno querido amigo ricardo no se me ocurre ningun comentasrio mas al resopecto solo decirte que como siempre cuando vengan esos moentos dificiles como siempre puedes requerirme que yo aparecere raudo como de costumbre queridos amigos ines ricardo y manuel desde EL HOYO DE PINARES un cordial saludo de luis