Ampliación de capital

Me llama la atención una de las procedencias  que sobre la palabra «Blogroll» ofrece Wikipedia: «Los bloggers de Estados Unidos  sostienen que el término proviene de logroll, que está relacionado con el intercambio de información entre distintas personas para lograr un objetivo común.

Y reconozco que, desde su inicio La paseata, apenas si ha añadido enlaces en esta posibilidad de apertura de horizontes y contactos que ofrece La Red.  Por lo que hoy, mejor que mañana es un buen momento para incrementar mi lista de favoritos.  De ahora en adelante este blog enlaza a:

Manuel Segura Verdú, antiguo compañero en el oficio del periodismo que él sigue ejerciendo, además de  cultivar las nuevas tecnologías. En su blog merecen la pena leer, en estos días, por su profundidad, valentía y espíritu crítico, los comentarios que ha dedicado a la mediática detención del supuesto agresor, hoy ya en libertad, del Consejero de Cultura y Turismo de Murcia, Pedro Alberto Cruz. Sigo este suceso en el que ha sido fusilada la presunción de inocencia, desde el pasado 22 de diciembre cuando la información diaria nos descubrió esa terrible relación que hay entre intereses políticos y violencia.  Una dicotomía, tan terrible para los ciudadanos y el estado de derecho, como la tozuda realidad que ha demostrado la inocencia del detenido en Murcia después de su linchamiento policial y mediático. Al respecto, otra amiga periodista que vive en Murcia, Ana Patricia, comenta : «! Me llaman amigos de fuera de la Región para ver si nos estamos matando!. Vivir en Murcia es como vivir en un plató de Intereconomía. Estés en el bar, en la cola del cine, en la peluquería o en un acto cultural, muchas cabezas se girarán hacia ti si osas decir algo bueno de los musulmanes, los catalanes o los socialistas,…..» Y es que en Murcia se está caldeando el escenario político de forma preocupante. Tensión y Crisis que a partir de hoy se pueden disparar si prospera el órdago sindical dirigido a más de veinte mil funcionarios para que anulen sus cuentas corrientes de la entidad financiera que liquida sus nóminas. Esto si que es oposición. Lo demás son tonterías.

De Murcia a Asturias. Sigo también a José Ramón Patterson.  Compañero y amigo. Uno de los pocos periodistas que he conocido en mi vida profesional que ha sabido separar a la perfección el trigo de la paja. Es decir, el oficio, que ejerce, de esos «laureles» que otorgan los poderes políticos a los falsos periodistas en forma de «puestos de responsabilidad».

Gracias a él y otro amigo común Juan Asensi, he conocido estos días otro «sitio interesante». Es el blog de Diego Armario. Compartí al cien por cien una de sus últimas entradas, la dedicada a aquel episodio del profesor, el niño musulmán, y el jamón de Jabugo. Surrealismo social en estado puro.

Y de aquí a Canarias. Un reencuentro personal que debo a Facebook. Michel Jorge Millares acaba de inaugurar un blog dedicado a esas islas que tanto quiero y su relación con el turismo. Excelente idea.

Y por último en esta «ampliación de capital» para comenzar el año, un poco de economía. Por diferentes hilos que no vienen al caso llevo un par de meses leyendo a Marc Garrigasait, analista financiero y Presidente y gestor de Koala Capital Sicav. Y desde aquí, humildemente, le recomiendo.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Gracias por tu consideración, maestro. Y un fuerte abrazo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: