«Y tú más» es el lema que abandera nuestro bipartidismo político. El mismo grito existencial, la misma causa común, el único y pobre argumento que vociferan tanto el  P.P.  como el  P.S.O.E.

Zapatero, ese «trasgo» de presidente de Gobierno, que lució el nudo de la corbata sucio en el publireportaje de la Sexta del pasado fin de semana, acaba de decir que la culpa del paro la tiene el principal partido de la oposición, y más en concreto, Aznar.  Y este, al igual que Felipe González, utiliza la misma táctica. El «Itumasismo«, la única que parece, se les ocurre a nuestros políticos, enredados ahora en plena campaña electoral.

Abro hoy el buzón de correos y leo los mensajes que me envían los aspirantes a la Alcaldía  y la Comunidad de Madrid. Y alucino. Jaime Lissavetzky, el candidato del P.S.O.E. dice: «Los madrileños no debemos resignarnos a aceptar como inevitable una política que está generando una deuda imposible, despilfarrando el dinero público, difiicultando la capacidad de crecimiento y la creación de empleo.…»

¿ Es esta consigna, acaso el órdago del «Y tu más», el último rizo de la insensatez política, o sencillamente significa que el candidato socialista es un agente oculto del partido Popular?. ¿Acaso sus frases no definen la política que realiza su jefe de filas, ese trasgo de Presidente que ha endeudado a España, despilfarrando el dinero público y dificultado, por tanto, la capacidad de crecimiento y la creación de empleo. Surrealismo político.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: