Democracia Real Ya y el infierno de los periodistas

Llevo cuatro días en la expectativa emocional que me procura el movimiento Democracia real Ya. Desde el domingo por la tarde cuando estuve hablando con unos jóvenes que había acudido a la manifestación de Madrid.  Estaban sorprendidos de la capacidad de convocatoria que había conseguido la cita organizada a través de las Redes Sociales y que hoy, ya ha mutado  de Movilización a Movimiento.

Luego he pasado un par de veces por la Puerta del Sol y me ha alegrado el espíritu el ver tamaña capacidad de protesta y rebeldía. Me gustan los lemas que han sido temas del día en Twiter, y uno de ellos: #notenemosmiedo me hace reflexionar sobre el miedo, poderoso y profundo, que de manera directamente proporcional al éxito de la convocatoria, insisto que transformada ya en Movimiento Ciudadano, está creciendo en todos aquellos que tienen un carnet del PP o del PSOE pegado al cerebelo. Me refiero a políticos, periodistas y en general, «bienpagaos» que tratan de analizar el fenómeno sin empatía y, me imagino con el avaro interés de «llevarse el gato al agua».

He hablado ya de qué significa o debería significar el «infierno de los periodistas». Pero esta entrevista sobrepasa todos los vicios y pecados del oficio del periodismo. Y si «Intereconomía» o «El gato al agua» no piden disculpas o razonan alguna creíble excusa,  creo que el Movimiento #15M consigue desvelar una careta: la de aquellos que se hacen pasar por periodistas con fines inconfesables. Y me alegro por su éxito por que  el camino se hace andando. Un camino pleno de engaños y disfraces.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: