Del ayer al hoy: Sexo, mentiras y cintas de vídeo. Película y realidad

Los diálogos de «Sexo, Mentiras y cintas de vídeo»  la película estadounidense de 1989 escrita y dirigida por Steven Soderbergh, son una especie de vademecum sobre los profundos problemas existenciales del ser humano, propio de manual de psicoanalistas. Nada que ver con la historia que protagoniza la concejal socialista Olvido Hormigos que ayer retiró su solicitud de dimisión de su cargo político en el Ayuntamiento de los Yébenes. Aquí los diálogos están entresacados del catálogo manipulador y chapucero de la política nacional.

Ayer, resultaba políticamente correcto, en esa insensata lucha fraticida de los políticos, que a una concejal socialista le hundieran la «carrera política» los malvados peperos, sin ética ni razón, capaces de publicar a los cuatro vientos de la red un vídeo erótico, personal e intransferible. Como así declaró la señora Hormigos. Y en ese decorado de la actualidad informativa, liderada por el santo concepto  del derecho a la privacidad, lo normal era solidarizarse por ese terrible ataque a la intimidad y  situarse en apoyo a que la concejala no se rindiera y siguiera con su responsabilidad política. Es decir, ayer tan solo el sexo y las cintas de video eran los protagonistas absolutos de nuestros sentimientos.

Hoy entra en escena el tercer concepto del título: Las mentiras. Y como todos sabemos las mentiras son sustanciales a la clase política tanto como su capacidad de acuchillar al contrario por la espalda al menor descuido.

El nivel de la cruel infamia de airear el video no cambia porque el responsable sea futbolista o político, como tampoco cambia en nada el derecho al mundo de lo privado que todos necesitamos para sentirnos libres y que a la señora Olvido Ormos le han robado vilmente. Lo que si creo que debería cambiar es el concepto político que denominamos «Y tu mas» que utilizan a destajo nuestros representantes, que mienten a troche y moche, sin ninguna responsabilidad.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Correcto es que el vídeo es privado y que el que lo haya difundido es un canalla. Ahora bien, que para tapar un asunto de cuernos y un ostracismo social que se va a producir exactamente igual, la Sra. haya usado los métodos que ha usado, demuestran cuan impresentable es.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: