El fútbol golea en la primera división de la política

La descarada relación entre fútbol y política es tan íntima y perversa que ni tan siquiera pretende ocultarse en nuestros inconscientes. Está ahí, junto a las pasiones y nuestras banderas. Protagoniza muchos de los titulares de la historia de los últimos cien años. El problema es que cuando la sociedad camina con antifaz en la cara, apenas puede dar dos pasos sin tropezar y ahora hay que añadir en el ambiente,  una espesa niebla que ni nos permite orientarnos con el rabillo del ojo.

Para este próximo fin de semana, el derby en el Nou Camp entre el F.C. Barcelona y el Real Madrid se anuncia caliente como pocos, porque además de los factores deportivos van a entrar en juego los delirios de la política. Ya hay un montón de aficionados madridistas que están pidiendo a su presidente Florentino que se vaya del estadio si oye gritos de independencia y  en Barcelona hay seguidores blaugranas que animan a salir  a la calle con las banderas esteladas para recibir a la comitiva «merengue».

Y por su fuera poco, en esta deriva circense española de crecimiento de todos los enanos,  la UEFA que preside Michel Platiní ha decidido el buscar una solución para que los seis equipos «llanitos» salgan a jugar a los campos europeos.   Una noticia que ya ha dado que hablar y anuncia una larga polémica periodística, social y diplomática.  Una situación que de consumarse será de tan difícil digestión para el estado español como el separatismo catalán que alienta Arturo Mas.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: