Einaudi: el canto de la infinita pausa

Ludovico Einaudi en Madrid

Abre Einaudi con sus composiciones auténticas brechas en el tiempo y descubre que la cuarta dimensión se puede también medir con la escala de las emociones.  Música de pura evocación y notas cicatriz de la memoria, de melodías subjetivas que marcan los  silencios, hasta las caricias soñadas nunca recibidas, la añoranza del fuego que recientemente nos quemó, y el ritmo, un compás capaz de mecer los sentimientos olvidados por la pesadez de lo cotidiano.

Apenas se mueven los pies, y acompasamos su música con ligeras inclinaciones de cuello, sin aspavientos, un juego que mece la intimidad de cada uno, con los ojos cerrados, y permite el  baile de los recuerdos, el único en el que afloran los sueños.

La presentación de su último disco "IN A Time Lapse" . Concierto en madrid de Ludovico  Einuadi

Anoche en el Circo Price, Ludovico Einaudi presentó en España su ultimo disco «In A Time Lapse» y en vivo descubrimos el porqué a este músico compositor muchos fariseos le han denominado como «la oveja negra de los pianistas clásicos»: Nadie como él acaricia las teclas y muy pocos consiguen cerrar un círculo íntimo entre el pianista y su instrumento sin el egoísmo propio de los enamorados pasionales. Porque Einaudi comparte el enamoramiento evocador de sus composiciones en sucesivos círculos concéntricos. Primero con sus músicos y luego con el público que a medida que oye la sugerente propuesta olvida los temores y anhelos de la tierra para contemplar angustias eternas y las grandes esperanzas propias del alma.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Lo estuve viendo hace ya algunos años, y me dejó impresionado.
    Uno de los mejores conciertos que he visto nunca.
    ¿Has escuchado ha Rodrigo Leao, Kitaro, o Vanessa Mae? Otras auténticas joyas.
    Un abrazo.

  2. Tiene su gracia descubrir la new age con 30 años de retraso… (Bueno, Vanessa Mae… ni eso)

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: